¡Oferta!

Mindfulness y Habilidades Sociales en el Entorno Sanitario

  • Curso homologado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
  • 100% online.
  • Curso puntuable como méritos en la mayoría de convocatorias de la Administración Pública del Sistema Nacional de Salud y otras Administraciones para concurso-oposición, bolsas de contratación, traslados, etc. Para mayor seguridad consulte la convocatoria en la que se presente.

125 horas

5 ECTS

Precio El precio original era: 125€.El precio actual es: 65€.

Descripción

La pretensión de este curso es ofrecer a los alumnos un espacio en el cual mejorar o reentrenar sus habilidades sociales que permitan una relación asertiva y empática
con sus pacientes o usuarios. Realizar esta actividad formativa en las distintas especialidades mencionadas es esencial porque ayuda a entablar y favorecer las
relaciones del profesional sanitario con los usuarios. Hemos observado cómo a lo largo de los años el perfil de las relaciones sociales va cambiando continuamente,
tanto en las necesidades que los distintos profesionales manifiestan con el perfil de los usuarios ya que se ha vuelto más exigente y demanda otro tipo de atención.
Para hacer frente a las múltiples situaciones que se pueden generar en el entorno sanitario es esencial contar con:
  • las habilidades comunicativas adecuadas que favorezcan un clima de trabajo propicio y asertivo.
  • herramientas de “protección” que favorecen el desarrollo profesional y que ayudan enormemente a hacerles frente.

El hecho de que los/as profesionales sanitarios aborden estos contenidos con alto contenido práctico ayudará a reproducir situaciones reales del día a día y con ello a dotarle de estrategias y habilidades necesarias que reduzcan los niveles de estrés. Para lograrlo, se ha desarrollado un programa de entrenamiento en Mindfulness que el/la profesional sanitario podrá trabajar para generalizarlo posteriormente a su práctica profesional.

Objetivos

  • Mejorar y ampliar el conocimiento en habilidades sociales y comunicativas del personal sanitario para facilitar la relación con su equipo de trabajo y con los usuarios.
  • Aprender estrategias básicas de Mindfulness muy beneficiosas para su desarrollo personal (un equilibrio en su desarrollo personal nutre su desempeño profesional, y recíprocamente)

Contenidos

Unidad didáctica 1. Habilidades sociales y de comunicación en el entorno sanitario.

  • Habilidades cognitivas
  • Habilidades conductuales
  • Asertividad
  • Relaciones interpersonales
  • Generalización de habilidades en el entorno sanitario

Unidad didáctica 2. Elementos de la comunicación.

  • La comunicación en profesionales sanitarios

Unidad didáctica 3. Estilos de comunicación, técnicas y habilidades asertivas y sociales.

  • Estilos de comunicación en la práctica sanitaria
  • Técnicas y habilidades asertivas
  • Errores y barreras en la comunicación en profesionales sanitarios

Unidad didáctica 4. Comunicación entre el personal sanitario y el paciente.

  • Comunicación profesional sanitario y paciente
  • Resolución de errores en la comunicación interpersonal
  • Mejora de las habilidades de comunicación

Unidad didáctica 5. Implicaciones en la práctica del personal sanitario.

  • Comunicación en la atención a pacientes
  • Comunicación en el equipo de trabajo
  • Comunicación en situaciones de crisis
  • Comunicación de información asistencial

Unidad didáctica 6. Mindfulness y su importancia en el entorno sanitario

  • Mindfulness
  • Componentes y cualidades del mindfulness
  • Mindfulness aplicado al entorno sanitario

Unidad didáctica 7. Prevención de riesgos psicosociales

  • Factores psicosociales de riesgo
  • Prevención de riesgos psicosociales
  • Intervención en problemas psicosociales

Unidad didáctica 8. Salud laboral y desempeño profesional

  • Salud laboral y mindfulness
  • Factores de riesgo y protección en salud laboral. Intervención sector sanitario.

Unidad didáctica 9. Habilidades de atención plena para el entorno sanitario

  • Aplicaciones prácticas para el profesional sanitario
  • Introducción al programa MBSR

Unidad didáctica 10. Beneficios de la práctica y generalización al entorno sanitario

  • Beneficios de la práctica
  • Generalización y Técnicas de integración para trasladar las prácticas aprendidas al día a día

Evaluación

Para la evaluación de aprendizaje, el alumno debe superar en cada Unidad Didáctica un ejercicio con cuestiones tipo test de corrección automática en las que debe acertar al menos un 70% de las preguntas.