Descripción
El perfil del Auxiliar Administrativo de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha es, en la actualidad uno de los perfiles profesionales más demandados. Al Cuerpo Auxiliar le corresponden las funciones de carácter complementario o instrumental en las áreas de actividad administrativa:
- Ofimática y despacho de correspondencia
- Transcripción y tramitación de documentos
- Archivo, clasificación y registro
- Ficheros
- Atención al público
- Manejo de máquinas reproductoras
- Traslado de documentos o similares.
Oposición
Características
- Oposición: Auxiliar Administrativo
- Organismo: Junta de Comunidades de Castilla La Mancha
- Tipo de Personal: Personal Funcionario
- Plazas: 226 plazas (OPE 2021 y OPE 2022) + 17 plazas (discapacidad general) + 19 plazas (discapacidad intelectual) + 9 plazas (correspondientes a estabilización: 6 cupo general + 2 discapacidad general + 1 discapacidad intelectual).
- Sistema de Selección: Concurso-Oposición.
- ¿Qué estudios debes tener?: Graduado en ESO o su equivalente que antes era EGB.
- Estado: Próxima convocatoria
Sistema de Selección
El sistema de selección será el de concurso-oposición, consistente en la celebración sucesiva de los sistemas de oposición y concurso.
La valoración del proceso selectivo se efectuará sobre una puntuación máxima de 100 puntos, distribuidos de forma que la valoración del total de los méritos en la fase de concurso constituye el 25% de la puntuación total del proceso selectivo, suponiendo, por tanto, la fase de oposición el 75% de dicha puntuación.
Fase de Oposición
La oposición consistirá en contestar por escrito, en un tiempo máximo de 140 minutos, a un cuestionario de preguntas de conocimiento sobre materias del programa con cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será correcta. El cuestionario constará de 100 preguntas evaluables que versarán sobre la totalidad del programa, conforme a la siguiente proporción: el 50% de las preguntas del cuestionario sobre la parte de Organización Administrativa, y el 50% restante, sobre la parte de Ofimática. Asimismo, el cuestionario contará con 5 preguntas de reserva, que podrán versar sobre la totalidad del programa, y que sustituirán, por su orden correlativamente, a aquellas preguntas que, en su caso, sean objeto de anulación.
La prueba tendrá carácter eliminatorio y se calificará de 0 a 75 puntos, siendo necesario para superarla obtener una puntuación mínima de 37,5 puntos. Las contestaciones erróneas se penalizarán con arreglo a la siguiente fórmula: N º de aciertos – (Nº de errores/4), obteniendo así el número de respuestas netas acertadas. No obstante, si el número de personas aprobadas no alcanzara un número igual o superior al 200% de las plazas convocadas, se entenderá que lo superan y pasarán a la siguiente prueba las personas que obtengan la mayor puntuación, siempre que sea superior a treinta (30) puntos, hasta alcanzar el 200% de las plazas convocadas. En el supuesto de que la persona aspirante situada en la última posición a la que corresponda la aplicación de este criterio esté empatada con otra u otras, todas ellas superarán la primera prueba.
Para calcular la puntuación obtenida, se debe tener en cuenta que 100 preguntas acertadas serían 75 puntos por lo que, para calcular la nota final de esta prueba, se debe realizar la siguiente operación:
nota final = respuestas netas acertadas x 75/100.
En el supuesto que las preguntas de reserva llegasen a agotarse, las posibles preguntas anuladas por encima de las 5 de reserva, se tendrán por no puestas, revisando el Tribunal los coeficientes de puntuación, adaptándolos al nuevo número de preguntas correctas.
Fase de concurso
En esta fase, que no tendrá carácter eliminatorio, se valorarán:
- Los servicios prestados como personal laboral, en la administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en puestos de trabajo adscritos a la categoría profesional en la que se ha solicitado participar.
- Los servicios prestados como personal funcionario y estatutario en la administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, siempre que sean del mismo nivel de titulación y su cuerpo/escala o categoría profesional tengan asignadas funciones similares a la categoría profesional en la que se ha solicitado participar.
- Los servicios prestados como personal laboral en otras administraciones públicas, siempre que sean del mismo nivel de titulación y su categoría profesional tenga asignadas funciones similares a la Categoría Profesional en la que se ha solicitado participar.
- Los servicios prestados como personal funcionario y estatutario en otras administraciones públicas, siempre que sean del mismo nivel de titulación y su cuerpo/escala o categoría profesional tengan asignadas funciones similares a la categoría profesional en la que se ha solicitado participar.
- Los servicios prestados como personal laboral, funcionario o estatutario en cualquier administración pública en cuerpos, escalas o categorías que no tengan asignadas funciones similares a la categoría profesional en la que se ha solicitado participar.
Para pasar a la fase de concurso, las personas participantes deberán superar previamente la fase de oposición.
Requisitos
- Tener la nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea.
- Tener cumplidos dieciséis años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa legalmente establecida.
- Poseer el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- No haber sido separada mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, no hallarse en inhabilitación absoluta, ni hallarse en inhabilitación para el ejercicio de las funciones propias del cuerpo, escala o especialidad objeto de la convocatoria mediante sentencia firme.
Más información
El temario de Auxiliar Administrativo se compone de 24 temas, 12 corresponden a la primera prueba de la fase de oposición y se engloban bajo el epígrafe de Organización Administrativa y 12 corresponden a la segunda prueba de la fase de oposición y se engloban bajo el epígrafe de Ofimática.
Docentes
María García
Personal Funcionario y Laboral de la administración regional, con plaza en propiedad en las categorías de: Auxiliar Administrativo (C2), Administrativo (C1), Cuerpo Técnico (A1), Cuerpo Técnico Superior (A1). Con plaza en propiedad en Personal de Limpieza y Servicios Domésticos de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Grado en Derecho. Master acceso a la Abogacía. Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Experiencia en preparación de oposiciones de varias categorías en diferentes administraciones públicas tanto de ámbito estatal, autonómico y local tanto de personal funcionario como laboral.
Pilar Farelo
Licenciada en Derecho, Graduada en Educación Social, Máster del Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional e Idiomas. Máster en Igualdad de Género. Formación Agentes de Igualdad. Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Actualmente Orientadora Laboral en cursos de Formación PLUS (JCCM), y Grado Superior de Formación Profesional. Docente en cursos monográficos del Área Integrada SESCAM de Talavera de la Reina y diferentes Instituciones Públicas.
Jesús García
Técnico en Administración y finanzas. Técnico en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas. Desarrollador de aplicaciones informáticas “Indra Software Labs” en el sector de la Energía durante 8 años. Amplia experiencia en la preparación de oposiciones de Escala Administrativa de Informática y de Auxiliar Administrativo en el área de Ofimática.
Carlos Sánchez
Graduado en Derecho y experto en derecho público. Amplia experiencia en la preparación de opositores.
Metodología
Para lograr los mejores resultados, seguimos una planificación estructurada y rigurosa que asegure continuidad en el estudio del alumno y afianzamiento de los contenidos. Se trabajará con una metodología activa y participativa que facilite la interacción, fomente la responsabilidad sobre el aprendizaje, asegure la motivación, favorezca la modificación o adquisición de nuevas actitudes, posibilite el desarrollo de habilidades y potencie la evaluación como un proceso de retroalimentación continua.
A principios de cada mes, recibirás el temario impreso correspondiente a esa entrega en tu domicilio. A su vez, dispones de vídeos explicativos de 3 horas de duración de cada uno de los temas. Esta información la encontrarás en el aula virtual, donde podrás ver, además, las diapositivas de todos los temas, autoevaluaciones ilimitadas de cada tema, así como el material complementario y los simulacros reales de examen ilimitados para afianzar los contenidos estudiados hasta el momento. También dispones de tutorías a través de la sección de “mensaje al profesor” del aula virtual para que puedas mantener el contacto directo con el equipo docente.
Preparación completa
La modalidad de preparación completa asienta las bases de toda la formación ya que incluye el temario impreso desarrollado por nuestros/as docentes en tu domicilio y acceso al aula virtual para poder seguir las clases semanales y disponer de todos los recursos necesarios.
¿Qué incluye esta preparación?
- Acceso al aula virtual
- Temario elaborado personalmente por nuestros docentes que se enviará impreso a tu domicilio.
- Multitud de autoevaluaciones de cada tema para realizar un repaso constante y eficaz.
- Simulacros reales de examen ilimitados que tendrás siempre a tu disposición.
- Clases explicativas de 3 horas que permanecen grabadas durante toda la preparación.
- Diapositivas con los apartados más relevantes de cada uno de los temas.
- Tutorías individuales semanales a través de mensaje al profesor.
- Asesoramiento y Seguimiento en el estudio por nuestro psicólogo orientador.
- Actualizaciones periódicas.
- Material Complementario que cada mes el docente entregará como complemento al temario y apoyo a los contenidos.
Preparación sin temario
La modalidad de preparación sin temario se recomienda exclusivamente a participantes que disponen de su propio material completo y actualizado para realizar un buen seguimiento de las clases. Es importante tener en cuenta que tu material no coincidirá con el material de Integra Oposiciones.
¿Qué incluye esta preparación?
- Acceso al aula virtual
- Multitud de autoevaluaciones de cada tema para realizar un repaso constante y eficaz.
- Simulacros reales de examen ilimitados que tendrás siempre a tu disposición.
- Clases explicativas de 3 horas que permanecen grabadas durante toda la preparación.
- Diapositivas con los apartados más relevantes de cada uno de los temas.
- Tutorías individuales
- Asesoramiento y Seguimiento en el estudio por nuestro psicólogo asesor.
- Actualizaciones periódicas.
- Material Complementario que cada mes el docente entregará como complemento al temario y apoyo a los contenidos.
Test y Simulacros
La modalidad de test y simulacros reales de examen está ideada para realizar un repaso en profundidad de todos los contenidos estudiados. Esta modalidad dispone de baterías ilimitadas y es muy efectiva para aquellas personas que ya disponen de una base sólida de conocimientos y sólo desean ponerlos en práctica.
¿Qué incluye esta preparación?
- Multitud de autoevaluaciones de cada tema para realizar un repaso constante y eficaz.
- Simulacros reales de examen ilimitados que tendrás siempre a tu disposición.
Temario y Test
Con esta modalidad te enviaremos el material a tu domicilio y tendrás acceso al aula virtual para realizar test de cada tema y simulacros reales de examen. Esta modalidad está pensada para aquellos participantes que desean llevar un estudio autónomo. ¿Qué incluye?
- Acceso al aula virtual para realizar la práctica de test y simulacros.
- Temario elaborado personalmente por nuestros docentes que se enviará impreso a tu domicilio. El envío no se realiza de todo el material para asegurar la completa actualización del contenido en todo momento.
- Se incluyen multitud de simulacros, que podrás realizar a través de la plataforma.
- Multitud de autoevaluaciones de cada tema para realizar un repaso constante y eficaz.
Calendario
Este calendario también aparece reflejado en tu aula virtual y sirve como referencia para conocer el orden en que recibiréis el temario en casa. La preparación tiene una duración de 7 meses.
Temario
Organización administrativa
Tema 1. La Constitución Española de 1978.
Tema 2. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Disposiciones generales. Los interesados en el procedimiento administrativo. La actividad de las Administraciones Públicas. Los actos administrativos. El procedimiento administrativo común. La revisión de los actos en vía administrativa.
Tema 3. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Disposiciones generales. Los órganos de las Administraciones Públicas. Principios de la potestad sancionadora. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Funcionamiento electrónico del sector público. Los convenios.
Tema 4. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Las relaciones interadministrativas. Principios generales. Deber de colaboración. Relaciones de cooperación. Relaciones electrónicas entre las Administraciones.
Tema 5. Calidad de los servicios públicos de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Cartas de Servicio. Quejas y sugerencias. Sistema corporativo de información, atención y registro. Simplificación de procedimientos y reducción de cargas administrativas.
Tema 6. La transparencia en la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha: publicidad activa y derecho de acceso a la información pública. Régimen jurídico de los Archivos de Castilla-La Mancha.
Tema 7. Conceptos básicos de Seguridad de la Información. La protección de datos: principios, derechos de los ciudadanos y ficheros de titularidad pública.
Tema 8. La organización del personal de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. La Ley de Empleo Público de Castilla-La Mancha.
Tema 9. El presupuesto de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La ejecución del presupuesto. Régimen jurídico y presupuestario de las subvenciones públicas en la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Tema 10. El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. La organización territorial de Castilla-La Mancha. La Administración Local en Castilla-La Mancha. El Gobierno y la Administración Regional: estructura, organización y régimen jurídico de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Tema 11. La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha: principales características históricas, geográficas, culturales y económicas de la región.
Tema 12. La igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas públicas de igualdad.
Ofimática*
Tema 1. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware. Principales componentes físicos de un ordenador y sus periféricos. Especial referencia a microordenadores. Conceptos fundamentales de software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas sobre seguridad informática.
Tema 2. Windows 10: fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows 10: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo, ayuda sensible al contexto. El escritorio y sus elementos. El menú Inicio. Configuración de Windows 10.
Tema 3. El explorador Windows. Gestión de carpetas de archivos. Operaciones de búsqueda. Mi Pc. Gestión de impresoras. Accesorios. Herramientas del sistema.
Tema 4. Procesadores de textos. Microsoft Word 2019: el entorno de trabajo. Creación y estructuración del documento. Trabajo con texto en el documento. Herramientas de escritura. Impresión del documento. Gestión de archivos.
Tema 5. Composición del documento. Integración de distintos elementos. Combinar correspondencia. Esquemas. Inserción de elementos gráficos en el documento.
Tema 6. Personalización del entorno de trabajo. Opciones de configuración. Los menús de Word 2019 y sus funciones.
Tema 7. Hojas de cálculo. Microsoft Excel 2019: el entorno de trabajo. Libros, hojas y
celdas. Introducción y edición de datos. Formatos. Configuración e impresión de la hoja de cálculo. Fórmulas y Funciones. Vínculos.
Tema 8. Gráficos. Gestión y análisis de datos en Excel.
Tema 9. Personalización del entorno de trabajo en Excel 2019. Opciones de
configuración. Los menús de Excel 2019 y sus funciones.
Tema 10. Internet: conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Microsoft Edge versión 101: navegación, favoritos, historial, búsqueda. Los menús en Microsoft Edge y sus funciones. Chrome versión 105: navegación, favoritos, historial, búsqueda. Los menús en Chrome y sus funciones.
Tema 11. Correo Electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. Microsoft
Outlook 2019: el entorno de trabajo. Creación de mensajes. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Administración de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones. Gestión de la agenda.
Tema 12. El entorno colaborativo. Onedrive: gestión de archivos, compartir archivos y carpetas, Onedrive para móviles. Microsoft TEAMS: comunicación por chat, videoconferencia, trabajo colaborativo en equipos.
*En la página oficial de la JCCM, el temario de ofimática sigue la numeración de la parte administrativa y nombra los temas que van desde el Tema 13 al tema 24. Nosotros iniciamos la cuenta del temario de ofimática (Temas 1 al 12) con fines didácticos.
Modalidades
Ofimática
Preparación Completa
- Importe de matrícula: 50€.
- Importe: 80€/mes (durante 4 meses)
Sólo se abrirá un grupo de preparación y, una vez completo se establecerá una lista de reserva por orden de inscripción.
*Una vez finalizada la preparación completa el importe que se abonará al mes para continuar con el acceso a todos los recursos del aula virtual y mantenerte en contacto para las tutorías a través de mensajes al profesor con el docente será de 20€/mes.
Solo Test
Importe: 30€/mes
Temario y Test
Importe: 245€ (pago único)
Prueba Gratuita
Si deseas ver un ejemplo de la metodología que seguimos podrás acceder al periodo de prueba gratuito de 7 días a través del siguiente enlace: https://www.integraoposiciones.com/solicitar-semana-de-prueba/ y seleccionar la categoría de “Auxiliar Administrativo”.
Sólo se abrirá un grupo de preparación y, una vez completo se establecerá una lista de reserva por orden de inscripción.
Preparación Completa
Importe de matrícula: 60€.
Importe: 80€/mes (durante 7 meses)
*Una vez finalizada la preparación completa el importe que se abonará al mes para continuar con el acceso a todos los recursos del aula virtual y mantenerte en contacto para las tutorías a través de mensajes al profesor con el equipo docente será de 40€/mes.
Preparación sin temario
Importe de matrícula: 50€.
Importe: 65€/mes (durante 7 meses)
*Una vez finalizada la preparación completa el importe que se abonará al mes para continuar con el acceso a todos los recursos del aula virtual y mantenerte en contacto para las tutorías a través de mensajes al profesor con el equipo docente será de 40€/mes.
Preparación solo Test
Importe: 30€/mes
Preparación Temario y Test
Importe: 295€ (pago único)
Cancelación Preparación
Podrás cancelar tu suscripción a la preparación en cualquier momento, sólo es necesario que puedas avisarnos antes del día 1 del siguiente mes para que pueda entrar en tu lugar otra persona que se encuentre en la lista de reserva. Para cancelarla, puedes dirigirte a tu área personal en el expediente o contactar con el departamento de administración que se encargará de tramitarla en el momento que la solicites.