Descripción
Las funciones de un especialista en laboratorio de la JCCM incluyen realizar análisis, controlar la calidad, mantener los equipos y gestionar muestras y residuos. Este profesional se encarga de la preparación y ejecución de pruebas, tanto químicas como microbiológicas, y de la interpretación y comunicación de los resultados, trabajando bajo estrictas normas de seguridad y calidad.
Oposición
Características
- Resolución: Pendiente OEP 2025-2026.
- Oposición:Especialista de Laboratorio de Laboratorio.
- Organismo: Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
- Tipo de Personal:Personal Laboral, grupo III.
- Plazas:Pendientes de convocar.
- Sistema de Selección:Concurso (25%) – Oposición (75%).
Proceso selectivo
El sistema de selección será el de concurso-oposición, consistente en la celebración sucesiva de los sistemas de oposición y concurso.
La valoración del proceso selectivo se efectuará sobre una puntuación máxima de 100 puntos, distribuidos de forma que la valoración del total de los méritos en la fase de concurso constituye el 25% de la puntuación total del proceso selectivo, suponiendo, por tanto, la fase de oposición el 75% de dicha puntuación.
Oposición
Consistirá en contestar, en un tiempo máximo de 120 minutos un cuestionario de preguntas sobre materias del programa con cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será correcta. El cuestionario constará de 80 preguntas evaluables más 5 de reserva las cuales sustituirán por su orden correlativamente a aquellas preguntas que, en su caso, sean objeto de anulación. Las preguntas versarán sobre la totalidad del programa.
Para calcular la puntuación obtenida, se debe tener en cuenta que 80 preguntas acertadas serían 75 puntos por lo que, para calcular la nota final de esta prueba, se debe realizar la siguiente operación: nota final = respuestas netas acertadas x 75/80.
En el supuesto que las preguntas de reserva llegaran a agotarse, las posibles preguntas anuladas por encima de las 5 de reserva, se tendrán por no puestas, revisando el Tribunal los coeficientes de puntuación, adaptándolos al nuevo número de preguntas correctas.
En esta fase, que no tendrá carácter eliminatorio, se valorarán:
- Los servicios prestados como personal laboral, en la administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en puestos de trabajo adscritos a la categoría profesional en la que se ha solicitado participar.
- Los servicios prestados como personal funcionario y estatutario en la administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, siempre que sean del mismo nivel de titulación y su cuerpo/escala o categoría profesional tengan asignadas funciones similares a la categoría profesional en la que se ha solicitado participar.
- Los servicios prestados como personal laboral en otras administraciones públicas, siempre que sean del mismo nivel de titulación y su categoría profesional tenga asignadas funciones similares a la Categoría Profesional en la que se ha solicitado participar.
- Los servicios prestados como personal funcionario y estatutario en otras administraciones públicas, siempre que sean del mismo nivel de titulación y su cuerpo/escala o categoría profesional tengan asignadas funciones similares a la categoría profesional en la que se ha solicitado participar.
- Los servicios prestados como personal laboral, funcionario o estatutario en cualquier administración pública en cuerpos, escalas o categorías que no tengan asignadas funciones similares a la categoría profesional en la que se ha solicitado participar.
Para pasar a la fase de concurso, las personas participantes deberán superar previamente la fase de oposición, por lo que sólo se valorarán los méritos de quienes la hubieran superado, referidos a la fecha de terminación del plazo de presentación de solicitudes, acreditados mediante la aportación del original o fotocopia. Dicha documentación se presentará en el plazo de 20 días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de la relación de aspirantes que han superado la fase de oposición, teniendo en cuenta lo siguiente:
- Los servicios prestados como personal funcionario, laboral o estatutario en la administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, serán recabados de oficio por el órgano gestor convocante, salvo que el interesado manifieste su oposición expresa, en cuyo caso deberá aportarlo a la Escuela de Administración Regional, Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, Avda. de Portugal, nº 11, 45071 Toledo.
- Los servicios prestados en otras Administraciones Públicas, deberán aportarlos las personas participantes a la Escuela de Administración Regional, Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, Avda. de Portugal, nº 11, 45071 Toledo, según el modelo contemplado en el anexo IV, debidamente cumplimentado, en el que consten los períodos temporales y las funciones de los puestos desempeñados, expedidos por el órgano competente en materia de personal de la administración de que se trate.
El Tribunal, que solamente podrá valorar la documentación debidamente acreditada y aportada en tiempo y forma, podrá requerir cualquier aclaración sobre la misma. Si el requerimiento no es atendido, no podrá valorarse el mérito correspondiente. El Tribunal podrá asimismo solicitar a las personas aspirantes copia traducida por traductor jurado de los documentos aportados, cuando estén redactados en idioma distinto al castellano.
Requisitos
- Tener la nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea.
- Tener cumplidos dieciséis años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa legalmente establecida.
- Poseer alguna de las siguientes titulaciones académicas; Técnico/a Superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad. Técnico/a Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico. Técnico/a Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria. Técnico/a Superior en Salud Ambiental. Técnico/a Superior en Química Ambiental. Técnico/a Superior en Química Industrial. Técnico/a Superior en Anatomía Patológica y Citología
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- No haber sido separada mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, no hallarse en inhabilitación absoluta, ni hallarse en inhabilitación para el ejercicio de las funciones propias del cuerpo, escala o especialidad objeto de la convocatoria mediante sentencia firme.
Docentes
Antonio Ríos Molina
Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico desde 2005, con amplia experiencia en Serología y Biología Molecular en el Hospital Universitario 12 de octubre, Bioquímica en el Hospital Universitario de Albacete y en el Laboratorio de Salud Pública de Albacete. Actualmente, ostenta plaza fija en el Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante, destacando por su profesionalidad y trayectoria consolidada.
Carlos Sánchez
Docente encargado de impartir el temario común. Graduado en Derecho. Experto en derecho público y penal. Amplia experiencia en la preparación de opositores.
Metodología
Para lograr los mejores resultados, seguimos una planificación estructurada y rigurosa que asegure continuidad en el estudio del alumno y afianzamiento de los contenidos. Se trabajará con una metodología activa y participativa que facilite la interacción, fomente la responsabilidad sobre el aprendizaje, asegure la motivación, favorezca la modificación o adquisición de nuevas actitudes, posibilite el desarrollo de habilidades y potencie la evaluación como un proceso de retroalimentación continua.
A principios de cada mes, recibirás el temario impreso correspondiente a esa mensualidad en tu domicilio. A su vez, dispones de clases en directo todas las semanas de 3 horas de duración y, en caso de no poder asistir estas clases siempre permanecen grabadas para su posterior visualización o repaso de contenidos. Durante toda la preparación estará disponible el aula virtual, donde encontrarás las diapositivas de todos los temas, autoevaluaciones ilimitadas de cada tema, así como el material complementario y los simulacros reales de examen ilimitados para afianzar los contenidos estudiados hasta el momento. También dispones de tutorías a través del aula virtual para que puedas mantener el contacto directo con el equipo docente.
Preparación completa
La modalidad de preparación completa asienta las bases de toda la formación ya que incluye el temario impreso desarrollado por nuestros/as docentes en tu domicilio y acceso al aula virtual para poder seguir las clases semanales y disponer de todos los recursos necesarios.
¿Qué incluye esta preparación?
- Acceso al aula virtual
- Temario elaborado personalmente por nuestros docentes que se enviará impreso a tu domicilio siempre a principios de cada mes.
- Multitud de autoevaluaciones de cada tema para realizar un repaso constante y eficaz.
- Simulacros reales de examen ilimitados que tendrás siempre a tu disposición.
- Clases explicativas y dinámicas de 3 horas todas las semanas que permanecen grabadas durante toda la preparación.
- Diapositivas con los apartados más relevantes de cada uno de los temas.
- Tutorías individuales
- Tutorías de seguimiento grupal: una vez al mes se realizará una tutoría en directo grupal para evaluar la progresión en el estudio y estrategias a seguir en la síntesis del temario.
- Asesoramiento y Seguimiento en el estudio por nuestro psicólogo orientador.
- Actualizaciones periódicas.
- Material Complementario que cada mes el docente entregará como complemento al temario y apoyo a los contenidos.
Preparación sin temario
La modalidad de preparación sin temario se recomienda exclusivamente a participantes que disponen de su propio material completo y actualizado para realizar un buen seguimiento de las clases. Es importante tener en cuenta que tu material no coincidirá con el material de Integra Oposiciones.
¿Qué incluye esta preparación?
- Acceso al aula virtual
- Multitud de autoevaluaciones de cada tema para realizar un repaso constante y eficaz.
- Simulacros reales de examen ilimitados que tendrás siempre a tu disposición.
- Clases explicativas y dinámicas de 3 horas todas las semanas que permanecen grabadas durante toda la preparación.
- Diapositivas con los apartados más relevantes de cada uno de los temas.
- Tutorías individuales
- Tutorías de seguimiento grupal: una vez al mes se realizará una tutoría en directo grupal para evaluar la progresión en el estudio y estrategias a seguir en la síntesis del temario.
- Asesoramiento y Seguimiento en el estudio por nuestro psicólogo asesor.
- Material Complementario que cada mes el docente entregará como complemento al temario y apoyo a los contenidos.
Preparación Temario + Test
Con esta modalidad te enviaremos el material a tu domicilio y tendrás acceso al aula virtual de forma ilimitada para realizar test de cada tema y simulacros reales de examen durante 8 meses. Esta modalidad está pensada para aquellos participantes que desean llevar un estudio autónomo. ¿Qué incluye?
- Acceso al aula virtual para realizar la práctica de test y simulacros.
- Temario elaborado personalmente por nuestros docentes que se enviará impreso a tu domicilio. El envío no se realiza de todo el material para asegurar la completa actualización del contenido en todo momento.
- Se incluyen multitud de simulacros, que podrás realizar a través de la plataforma.
- Multitud de autoevaluaciones de cada tema para realizar un repaso constante y eficaz.
Nuestro material está protegido en la propiedad intelectual y es exclusivo de nuestros/as alumnos/as. Su reproducción, copia o divulgación conllevará acciones legales.
Calendario
La preparación completa tendrá una duración de 8 meses. Tras finalizar los 8 meses de preparación completa se realizará la preparación intensiva de 3 meses (opcional) para realizar un repaso que aborde todos los contenidos trabajados.
Temario
Tema 1. Constitución de la materia, elementos químicos, enlaces químicos y formulación en química orgánica e inorgánica.
Tema 2. Principios inmediatos: Clasificación y metabolismo de Glúcidos, lípidos y proteínas.
Tema 3. Química analítica básica: Masa atómica y masa molecular. Concepto de Mol. Cálculo de concentraciones. Ecuaciones químicas. Equilibrio ácido-base. Equilibrio redo. Solubilidad y reacciones de precipitación.
Tema 4. Clasificación general de las bacterias. Microorganismos más frecuentes aislados en el campo agroalimentario.
Tema 5. Zoonosis. Definición. Principales zoonosis transmitidas por animales de producción.
Tema 6. Conceptos básicos de estadística.
Tema 7. Funciones del técnico especialista de laboratorio. Estructura básica de un laboratorio.
Tema 8. Valores de referencia. Unidades de medida. Sistema Internacional de unidades. Sensibilidad, especificidad y valor predictivo de una prueba diagnóstica.
Tema 9. Obtención, manipulación y conservación de muestras.
Tema 10. Principios de pesada en el laboratorio. Balanzas analíticas, funcionamiento y tipos. Principios básicos de gravimetría y volumetría. Mediciones, materiales y equipos.
Tema 11. Microscopia. Conceptos básicos y tipos. Empleo del microscopio óptico. Preparaciones para examen con microscopio.
Tema 12. Nefelometría y turbidimetría. Detección de luz dispersada. Principios básicos e instrumentación.
Tema 13. Espectrofotometría. Naturaleza de la radiación electromagnética. Interacción entre luz y materia. Espectro de absorción. Longitud de onda. Leyes de absorción. Ley de Lambert-Beer.
Tema 14. Espectrofotometría de absorción atómica. Fotometría de llama. Principios básicos e instrumentación.
Tema 15. Cromatografía en papel, capa fina y columna. Principios básicos.
Tema 16. Cromatografía de gases. Principios básicos e instrumentación. Preparación de muestras.
Tema 17. Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Principios básicos e instrumentación. Preparación de muestras.
Tema 18. Inmunoanálisis con marcadores no isotópicos: Fluoroinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis e Inmunoanálisis de quimioluminescencia. Electroinmunotransferencia (Western blotting), Aglutinación, Inmunodifusión (AGID), Técnica de Fijación de Complemento. Descripción y fundamentos.
Tema 19. Diagnóstico serológico. Aplicación en laboratorios de sanidad animal: Rosa de Bengala y Fijación de Complemento de Campbell y Turner.
Tema 20. Preparación de frotis bacteriano. Tinciones simples. Tinción de Gram. Tinción de Ziehl-Neelsen.
Tema 21. Medios de cultivo utilizados en el laboratorio de Microbiología. Pruebas bioquímicas para identificación bacteriana.
Tema 22. Análisis físico-químico de alimentos. Conceptos generales.
Tema 23. Análisis microbiológico de alimentos. Conceptos generales.
Tema 24. Análisis físico-químico y bacteriológico del agua.
Tema 25. PCR y RT-PCR convencional y en tiempo real. Principios básicos. Instrumentación. Aplicación en laboratorios de salud pública y agroalimentarios. Otras técnicas rápidas en la detección bacteriana en aguas.
Tema 26. Residuos específicos o de riesgo. Clasificación y envasado para su entrega a un gestor autorizado para su eliminación. Residuos generados en los laboratorios de diagnóstico de sanidad animal.
Tema 27. Sistema de calidad en el laboratorio. Acreditación de laboratorios de ensayo.
Tema 28. Estructura de los Laboratorios de Salud Pública dependientes de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. Estructura de los Laboratorios dependientes de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha.
Tema 29. Prevención de riesgos laborales en el laboratorio. Riesgos higiénicos y su prevención: principales características de peligrosidad de sustancias y preparados químicos. Seguridad en el almacenamiento. Trabajo con muestras biológicas en el laboratorio. Cabinas de seguridad biológica. Equipos de Protección Individual.
Tema 30. La igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito de las Administraciones Públicas. Políticas públicas de igualdad.
Matrícula, Importe y Cancelación
Prueba Gratuita
Si deseas ver un ejemplo de la metodología que seguimos podrás acceder al periodo de prueba gratuito de 7 días y descargar recursos útiles a partir de Enero de 2026.
Matrícula
¡Comenzamos en Abril de 2026! Sólo se abrirá un grupo de preparación y, una vez completo se establecerá una lista de reserva por orden de inscripción.
Importe
Preparación Completa
- Matrícula: 60€.
- Mensualidad: 85€/mes.
Preparación Sin Temario
- Matrícula: 20€.
- Mensualidad: 75€/mes.
*Una vez finalizada la preparación completa el importe que se abonará al mes para continuar con el acceso a todos los recursos del aula virtual y mantenerte en contacto para las tutorías a través de mensajes al profesor con el equipo docente será de 30€/mes.
Preparación temario + test
Cancelación Preparación
Podrás cancelar tu suscripción a la preparación en cualquier momento, sólo es necesario que puedas avisarnos antes del día 1 del siguiente mes. En el caso de que se produzca alguna cancelación, entrará la siguiente persona que se encuentre en la lista de reserva. Para cancelarla, sólo debes dirigirte a tu área personal en el expediente o contactar con el departamento de administración que se encargará de tramitarla en el momento que la solicites.