Intensivo de Trabajo Social
El curso intensivo de Trabajo Social se desarrolla para aquellas personas que ya han estudiado todo el contenido de la oposición en esta convocatoria o en convocatorias anteriores y desean realizar un repaso en profundidad de los apartados más importantes de cada tema. Tendrán preferencia en la inscripción del repaso intensivo todos/as los/as alumnos/as de Integra Oposiciones, guardando un 25% de las plazas al resto de personas interesadas ya que se ha establecido un máximo de alumnos permitido en modalidad presencial.
Reserva de plaza:
Alumnos/as de Integra Oposiciones: desde el 10 de mayo hasta el 25 de mayo
Alumnos/as interesados: desde el 12 de mayo hasta el 25 de mayo.
Características
- Oposición: Trabajo Social
- Organismo: Administración General de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.
- Tipo de Personal: Personal Funcionario A2
- Plazas: 92 plazas. 87 (turno libre) y 5 (turno discapacidad general)
- Sistema de Selección: Concurso-Oposición.
Docentes
Tomás Monteagudo
Trabajador Social de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha desde 2007, actualmente trabaja en la Zona PRAS en Albacete. Anteriormente ha trabajado en otras Áreas PRAS y ejerció de Educador en Cuenca durante 3 años. Además, ha trabajado en Pisos Tutelados de Menores y Pisos de Reclusos.
Sonia Vilar
Trabajadora Social desde 2007. Desde 2011, trabajadora social de Instituciones Penitenciarias. Consiguió la plaza número 8 en la fase de oposición.
José Alberto Pérez
Diplomado en Trabajo Social en 2008 y Graduado en Trabajo Social en 2016 por la Universidad de Salamanca. Máster Oficial en Antropología Aplicada en la UCLM en 2019. Doctorando Investigación en Humanidades, Artes y Educación (UCLM). Desde 2013 coordinador hogares de protección de menores. Proyecto de acogimiento residencial de Castilla La Mancha. Director área de empleo CECAP (Toledo). Desde 2015 personal Docente Investigador en la Universidad de Castilla La Mancha, en el Grado de Trabajo Social y Educación Social. Ha participado en múltiples congresos, eventos científicos y ponencias.
Encargado de las tutorías en directo de los grupos intensivos presencial y online.
Metodología
Disponemos de modalidad presencial y online. En cada clase se repasarán 4 temas siguiendo esta estructura:
- Repaso de los contenidos más relevantes con ejemplos
- Puntualización de los apartados más importantes de la primera prueba (tipo test)
- Puntualización de los apartados más importantes de la segunda prueba (desarrollo)
- Turno de dudas y preguntas a los/as docentes
Presencial
La modalidad presencial se realizará en las provincias de Albacete y Cuenca. A parte de la clase presencial permanecerás en contacto con los/as docentes a través del aula virtual.
Presencial con Temario
La modalidad presencial con temario del curso intensivo incluye:
- Temario SINTETIZADO para el segundo examen enviado impreso a tu domicilio
- Clases presenciales de 3 horas una vez a la semana
- Acceso ilimitado al aula virtual para utilizar todos los recursos disponibles
- Autoevaluaciones por tema ilimitadas
- Simulacros reales de examen tipo test
- Diapositivas sintetizadas para el estudio
- Tutorías personalizadas
- Un simulacro de desarrollo al final de la preparación
Presencial sin temario
Se recomienda que sólo escojan esta modalidad aquellas personas que ya hayan realizado a lo largo del curso la síntesis de todos nuestros temas desarrollados, ya que de lo contrario no podrán seguir la estructura de la clase programada con facilidad. Esta modalidad incluye:
- Acceso ilimitado al aula virtual
- Clases en directo de 3 horas una vez a la semana
- Autoevaluaciones por tema ilimitadas
- Simulacros reales de examen tipo test
- Diapositivas sintetizadas para el estudio
- Tutorías personalizadas
- Un simulacro final de desarrollo al final de la preparación
IMPORTANTE: cuando se realice la matrícula en la modalidad PRESENCIAL es necesario indicar en el apartado de OBSERVACIONES la provincia en la que desea realizar la preparación intensiva a elegir:
- ALBACETE: Lunes 17.00h. a 20.00h.
- CUENCA: Viernes 17.00h. a 20.00h.
El cupo de plazas para la metodología presencial está establecido, pero situación sanitaria por Covid-19 empeora y se restringe más el aforo en cualquiera de las academias, el grupo deberá dividirse y alternar una clase presencial con una clase online.
Online
La modalidad online te permite realizar tu repaso intensivo con la máxima calidad sin necesidad de desplazarte. Además, permanecerás en contacto con los/as docentes a través de las clases en directo y de las tutorías semanales.
Online con Temario
La modalidad online con temario del curso intensivo incluye:
- Temario SINTETIZADO para el segundo examen enviado impreso a tu domicilio
- Acceso ilimitado al aula virtual
- Clases en directo de 3 horas una vez a la semana
- Autoevaluaciones por tema ilimitadas
- Simulacros reales de examen tipo test
- Diapositivas sintetizadas para el estudio
- Tutorías personalizadas
- Un simulacro final de desarrollo al final de la preparación
Online sin Temario
Se recomienda que sólo escojan esta modalidad aquellas personas que ya hayan realizado a lo largo del curso la síntesis de todos nuestros temas desarrollados, ya que de lo contrario no podrán seguir la estructura de la clase programada con facilidad. Esta modalidad incluye:
- Acceso ilimitado al aula virtual
- Clases en directo de 3 horas una vez a la semana
- Autoevaluaciones por tema ilimitadas
- Simulacros reales de examen tipo test
- Diapositivas sintetizadas para el estudio
- Tutorías personalizadas
- Un simulacro final de desarrollo al final de la preparación
Las clases en directo de la modalidad ONLINE serán los JUEVES de 17:00 a 20:00. Si algún día no puedes conectarte, estas clases quedarán grabadas para su posterior visualización.
Calendario
La preparación del curso intensivo tiene una duración completa de 3 meses distribuidos en las siguientes fechas:
- JUNIO, JULIO (dos primeras semanas), AGOSTO (dos últimas semanas) y SEPTIEMBRE.
*Durante las semanas de vacaciones el aula virtual permanecerá abierta para seguir repasando el contenido y practicando simulacros reales.
Temario
El temario específico de Trabajo Social se compone de 50 temas.
El temario común de Trabajo Social se compone de 15 temas que se trabajarán a través de baterías extensas de preguntas tipo test.
Intensivo de Educación Social
El curso intensivo de Educación Social se desarrolla para aquellas personas que ya han estudiado todo el contenido de la oposición en esta convocatoria o en convocatorias anteriores y desean realizar un repaso en profundidad de los apartados más importantes de cada tema. Tendrán preferencia en la inscripción del repaso intensivo todos/as los/as alumnos/as de Integra Oposiciones, guardando un 25% de las plazas al resto de personas interesadas.
Reserva de plaza:
Alumnos/as de Integra Oposiciones: desde el 10 de mayo hasta el 25 de mayo
Alumnos/as interesados: desde el 12 de mayo hasta el 25 de mayo.
Características
- Oposición: Educación Social
- Organismo: Administración General de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.
- Tipo de Personal: Personal Funcionario A2
- Plazas: 15 plazas (turno libre) y 1 plaza (turno discapacidad general)
- Sistema de Selección: Concurso-Oposición.
- ¿Qué estudios debes tener?: Graduado/a en Educación Social o equivalente
Docentes
Mónica Correa
Educadora Socio-Familiar de Servicios Sociales del Excmo. Ayuntamiento de Marchamalo. De 2007 a 2014, Coordinadora de Residencia de Atención a Discapacitados. De 2003 a 2006 Educadora Social en el Centro de internamiento en régimen abierto para menores y en Centro de Cumplimiento de Medidas Judiciales Para Menores Infractores.
Sergio J. Fernández
Graduado en Educación Social y en Pedagogía. Experiencia profesional como Educador social en la JCCM en patología dual, discapacidad e IES. Docente de Secundaria en Intervención Sociocomunitaria y Profesor Asociado en la UCLM en Educación Social. Con plaza como educador social de la JCCM en la última convocatoria de 2019.
Metodología Online
La modalidad online te permite realizar tu repaso intensivo con la máxima calidad sin necesidad de desplazarte. En cada clase se repasarán 4 temas siguiendo esta estructura:
- Repaso de los contenidos más relevantes con ejemplos
- Puntualización de los apartados más importantes de la primera prueba (tipo test)
- Puntualización de los apartados más importantes de la segunda prueba (desarrollo)
- Turno de dudas y preguntas a los/as docentes
Además, permanecerás en contacto con los/as docentes a través de las clases en directo y de las tutorías semanales. Podrás elegir entre modalidad online con temario o sin temario.
Modalidad Online con Temario
La modalidad online con temario del curso intensivo incluye:
- Temario SINTETIZADO para el segundo examen enviado impreso a tu domicilio
- Acceso ilimitado al aula virtual
- Clases en directo de 2 horas una vez a la semana
- Autoevaluaciones por tema con batería ilimitada de preguntas
- Simulacros reales tipo test
- Diapositivas sintetizadas para el estudio
- Tutorías personalizadas
- Un simulacro final en directo de desarrollo
- Seguimiento de estudio personalizado
Modalidad Online sin Temario
Se recomienda que sólo escojan esta modalidad aquellas personas que ya hayan realizado a lo largo del curso la síntesis de todos nuestros temas desarrollados, ya que de lo contrario no podrán seguir la estructura de la clase programada con facilidad. Esta modalidad incluye:
- Acceso ilimitado al aula virtual
- Clases en directo de 2 horas una vez a la semana
- Autoevaluaciones por tema con batería ilimitada de preguntas
- Simulacros reales tipo test
- Diapositivas sintetizadas para el estudio
- Tutorías personalizadas
- Un simulacro final en directo de desarrollo
- Seguimiento de estudio personalizado
*Debido a la situación sanitaria NO se realizará modalidad presencial.
Calendario
La preparación del curso intensivo tiene una duración completa de 3 meses distribuidos en las siguientes fechas: Junio, Julio y Septiembre. En Agosto el aula virtual permanecerá abierta para seguir repasando con todo el material. Los temas que se abordarán en cada clase los encontrarás en el aula virtual.
La clase en directo se realizará todos los lunes de 17.00 a 19.00 h. Si no puedes asistir la clase quedará grabada para su posterior visualización.
Temario
El temario específico de educación social se compone de 50 temas.
El temario común de educación social se compone de 15 temas que se trabajarán a través de baterías extensas de preguntas tipo test.
Intensivo de Psicología
El curso intensivo de Psicología se desarrolla para aquellas personas que ya han estudiado todo el contenido de la oposición en esta convocatoria o en convocatorias anteriores y desean realizar un repaso en profundidad de los apartados más importantes de cada tema. Tendrán preferencia en la inscripción del repaso intensivo todos/as los/as alumnos/as de Integra Oposiciones, guardando un 25% de las plazas al resto de personas interesadas.
Reserva de plaza:
Alumnos/as de Integra Oposiciones: desde el 10 de mayo hasta el 25 de mayo
Alumnos/as interesados: desde el 12 de mayo hasta el 25 de mayo.
Integra Oposiciones ha estado formando a opositores desde la convocatoria de 2016. Además, durante 2018, 2019 y principios de 2020 hemos formado a más de 100 psicólogos. Obteniendo los siguientes resultados:
- Primera prueba; 86,9% de alumn@s aprobados, de 145.
- Segunda prueba; 40,5% de alumn@s aprobados, de 37.
- Tercera prueba; 57,15% de alumn@s aprobados (12 de 21)
Características
- Oposición: Psicólogo/a
- Organismo: Administración General de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.
- Tipo de Personal: Personal Funcionario A1
- Plazas: 10 (turno libre) y 2 (discapacidad general). Si no se cubren las plazas del turno discapacidad general pasan al turno libre.
- Sistema de Selección: Concurso-Oposición.
- ¿Qué estudios debes tener?: Licenciatura / grado en Psicología
Docentes
Beatriz Moreno
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en el año 2012, Máster en Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento por la Universidad de Granada en el año 2013 y Doctora en Neurociencias por la Universidad de Castilla-La Mancha en el año 2019. Profesora-tutora de la UNED de la asignatura Psicometría en el Grado de Psicología en el Centro Asociado de Albacete. Ha conseguido su plaza y la mejor nota en el último proceso selectivo de Psicología de la JCCM.
Javier Martínez
Licenciado en Psicología. Psicólogo del Equipo de Valoración de Dependencia. Delegación de Bienestar Social. Ha logrado su plaza en el último proceso selectivo de la JCMM. Anteriormente psicólogo de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en el Centro Base de Cuenca.
Carolina Herrera
Licenciada en Psicología. Psicólogo del Equipo de Valoración de Dependencia. Delegación de Bienestar Social. Ha logrado su plaza en la última convocatoria de la JCCM.
Rosa Luengo
Psicóloga Sanitaria. Máster universitario “Apoyos a personas con discapacidad y sus familias” impartido por UAM y Máster de Psicología Aplicada de la UCLM. Directora Provincial del Servicio de Capacitación de ASPRONA en Albacete desde hace 7 años.
Francisco Ramón Díaz
Graduado en Psicología. Investigación en Técnicas de Intervención para la mejora de la calidad del sueño en trastornos del sueño. Aprobado hasta el segundo examen en el último proceso selectivo de Psicología para la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
Metodología Online
La modalidad online te permite realizar tu repaso intensivo con la máxima calidad sin necesidad de desplazarte. En cada clase se repasarán 6 temas siguiendo esta estructura:
- Repaso de los contenidos más relevantes con ejemplos
- Puntualización de los apartados más importantes de la primera prueba (tipo test)
- Puntualización de los apartados más importantes de la segunda prueba (desarrollo)
- Turno de dudas y preguntas a los/as docentes
Además, permanecerás en contacto con los/as docentes a través de las clases en directo y de las tutorías semanales. Podrás elegir entre modalidad online con temario o sin temario.
Modalidad Online con Temario
La modalidad online con temario del curso intensivo incluye:
- Temario SINTETIZADO para el segundo examen enviado impreso a tu domicilio
- Acceso ilimitado al aula virtual
- Clases en directo de 3 horas una vez a la semana
- Autoevaluaciones por tema ilimitadas
- Simulacros reales de examen tipo test
- Diapositivas sintetizadas para el estudio
- Tutorías personalizadas
- Simulacro de desarrollo en directo al final de la preparación
- Seguimiento de estudio personalizado
Modalidad Online sin Temario
Se recomienda que sólo escojan esta modalidad aquellas personas que ya hayan realizado a lo largo del curso la síntesis de todos nuestros temas desarrollados, ya que de lo contrario no podrán seguir la estructura de la clase programada con facilidad. Esta modalidad incluye:
- Acceso ilimitado al aula virtual
- Clases en directo de 3 horas una vez a la semana
- Autoevaluaciones por tema ilimitadas
- Simulacros reales de examen tipo test
- Diapositivas sintetizadas para el estudio
- Tutorías personalizadas
- Simulacro de desarrollo en directo al final de la preparación
- Seguimiento de estudio personalizado
*Debido a la situación sanitaria, NO se realizará modalidad presencial.
Calendario
La preparación del curso intensivo tiene una duración completa de 4 meses, desde el 1 de Junio al 30 de septiembre.
*El día y hora establecidos para las clases en directo se comunicará próximamente. En caso de no poder conectarte a alguna clase en directo todas se quedarán grabadas para su posterior visualización.
Temario
El temario específico de psicología se compone de 105 temas.
El temario común de psicología se compone de 24 temas que se trabajarán a través de baterías extensas de preguntas tipo test.
Intensivo de Auxiliar Técnico Educativo
El curso intensivo de Auxiliar Técnico Educativo se desarrolla para aquellas personas que ya han estudiado todo el contenido de la oposición en esta convocatoria o en convocatorias anteriores y desean realizar un repaso en profundidad de los apartados más importantes de cada tema. Tendrán preferencia en la inscripción del repaso intensivo todos/as los/as alumnos/as de Integra Oposiciones, guardando un 25% de las plazas al resto de personas interesadas.
Reserva de plaza
- Alumnos/as de Integra Oposiciones: desde el 14 de mayo hasta el 20 de junio.
- Alumnos/as interesados: desde el 21 de mayo hasta el 20 de junio.
Características
- Oposición: Auxiliar Técnico Educativo
- Organismo: Administración General de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha
- Tipo de Personal: Personal Laboral Grupo III
- Plazas: 93 plazas. 88 (Turno libre) + 5 (Turno discapacidad general) y 25 plazas de promoción interna
- Sistema de Selección: Concurso-Oposición.
Docentes
Chus Rubio
Funcionaria de carrera, cuerpo de profesores de Educación Secundaria, Orientadora Educativa de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha desde 2005. Doctora y Licenciada en Psicología. Profesora asociada Universidad de Castilla La Mancha. Máster en Terapia de Aceptación y Compromiso, Psicoterapia Analítico funciona y Técnicas de Mindfulness. Máster Universitario en Investigación en Psicología Aplicada. Máster Universitario en Terapia de Conducta. Experto Universitario en Mediación y Orientación Familiar.
Nieves Cedenilla
Psicóloga Sanitaria, escritora, investigadora y profesora de la Universidad de Castilla La Mancha en el área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento. Consiguió su plaza de Personal Laboral Fijo como Auxiliar Técnico Educativo de la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en 2006. Experiencia profesional como docente en diversos campos sociosanitarios, educativos y en Bienestar Social en el servicio de Familia.
Mª Fran Torosio
Encargada del tema 8 de Técnicas de Primeros Auxilios. Diplomada en Enfermería (1997). Autora del Volumen “Cuidados al paciente con alteraciones neurológicas” de la serie Cuidados especializados, en la realización del capítulo titulado Enfermedades infecciosas del sistema nervioso central, en el 2010. Con plaza en propiedad desde el 2011, tras superar la oposición de enfermería convocada en el 2010.
Pilar Farelo
Encargada de los temas 23 y 24. Licenciada en Derecho, Graduada en Educación Social, Máster del Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional e Idiomas. Máster en Igualdad de Género. Formación Agentes de Igualdad. Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Actualmente Orientadora Laboral en cursos de Formación PLUS (JCCM), y Grado Superior de Formación Profesional. Docente en cursos monográficos del Área Integrada SESCAM de Talavera de la Reina y diferentes Instituciones Públicas.
Metodología Online
La modalidad online te permite realizar tu repaso intensivo con la máxima calidad sin necesidad de desplazarte. En cada clase se repasarán 2 temas y permanecerás en contacto con los/as docentes a través de las clases en directo y de las tutorías semanales.
Modalidad Online con Temario
La modalidad online con temario del curso intensivo incluye:
- Temario desarrollado por nuestras docentes y totalmente actualizado impreso en tu domicilio
- Acceso ilimitado al aula virtual
- Clases en directo de 3 horas una vez a la semana
- Autoevaluaciones por tema ilimitadas
- Simulacros reales de examen tipo test
- Diapositivas sintetizadas para el estudio
- Tutorías personalizadas
- Seguimiento de estudio personalizado
- Simulacro de desarrollo en directo al final de la preparación
Modalidad Online sin Temario
Se recomienda que sólo escojan esta modalidad aquellas personas que son alumnos/as de Integra Oposiciones. Esta modalidad incluye:
- Acceso ilimitado al aula virtual
- Clases en directo de 3 horas una vez a la semana
- Autoevaluaciones por tema ilimitadas
- Simulacros reales de examen tipo test
- Diapositivas sintetizadas para el estudio
- Tutorías personalizadas
- Seguimiento de estudio personalizado
- Simulacro de desarrollo en directo al final de la preparación
*Debido a la situación sanitaria, NO se realizará modalidad presencial.
Calendario
La preparación del curso intensivo tiene una duración completa de 3 meses, desde el 1 de Julio al 30 de Septiembre.
*El día y hora establecidos para las clases en directo se comunicará próximamente. En caso de no poder conectarte a alguna clase en directo todas se quedarán grabadas para su posterior visualización.
Temario
El temario específico de Auxiliar Técnico Educativo se compone de 24 temas.
Intensivo de Trabajo Social SESCAM
Información
El curso de repaso intensivo de Trabajo Social Sescam persigue el objetivo de profundizar en todos los contenidos relevantes de cada tema. Para poder realizar esta preparación de forma eficaz es necesario que dispongas de una buena base de estudio de todo el temario.
Descripción de la Oposición
- Oposición: Trabajo Social del Sescam
- Organismo: Servicio de Salud de Castilla La Mancha
- OEP: 2017-2018
- Plazas: 24 (15 plazas turno libre + 5 plazas turno discapacidad + 4 plazas promoción interna)
- Sistema de Selección: Concurso-Oposición
- ¿Qué estudios debes tener?: Graduado o diplomado en Trabajo Social
- Plazo de inscripción: Se realizó del 1 al 30 de septiembre de 2021
Sistema de Selección
El sistema de selección será el concurso-oposición, consistente en la celebración sucesiva de los sistemas de oposición y concurso.
La valoración del proceso selectivo se efectuará sobre una puntuación máxima de 100 puntos, distribuidos de forma que la valoración del total de los méritos en la fase de concurso constituye el 40% de la puntuación total del proceso selectivo, suponiendo, por tanto, la fase de oposición el 60% de dicha puntuación.
Fase de Oposición
Consistirá en contestar, en el tiempo máximo de 120 minutos, a un cuestionario de preguntas con 4 respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será la correcta. El cuestionario estará compuesto por 100 preguntas evaluables, más 5 de reserva para su calificación por el Tribunal sólo en el supuesto de que fuera necesario ante posibles anulaciones de algunas de aquellas.
La prueba se calificará de 0 a 60 puntos. Las contestaciones erróneas se penalizarán con arreglo a la siguiente fórmula: Nº de aciertos – (nº de errores/4).
Fase de concurso
La puntuación máxima del concurso será de 40 puntos.
En esta fase, que no tendrá carácter eliminatorio.
Para pasar a la fase de concurso los aspirantes deberán superar previamente la fase de oposición, por lo que sólo se valorarán los méritos de quienes la hubieran superado, referidos al último día de plazo de presentación de solicitudes, acreditados mediante aportación del original o fotocopia. Dicha documentación se presentará en el plazo de 20 días hábiles siguientes al de publicación de la relación de aspirantes que han superado la fase de oposición. En ningún caso la puntuación obtenida en la fase de concurso podrá ser aplicada para superar el ejercicio de la fase de oposición.
El Tribunal, que solamente podrá valorar la documentación debidamente acreditada y aportada en tiempo y forma, podrá requerir cualquier aclaración sobre la misma. Si el requerimiento no es atendido, no podrá valorarse el mérito correspondiente. El Tribunal podrá asimismo solicitar a los aspirantes copia traducida por traductor jurado de los documentos aportados, cuando estén redactados en idioma distinto al castellano.
Docentes
Margarita Montojo de Ancos
Margarita es trabajadora Social desde 1999 y consiguió su plaza en propiedad en 2010, por lo que ha desarrollado toda su carrera profesional en el ámbito de la salud. Su desempeño profesional como trabajadora social en el ámbito sanitario se ha desarrollado con diferentes colectivos y en distintos dispositivos: Geriatría, Unidad de Salud Mental, Atención Primaria de Salud en diferentes áreas sanitarias, Unidad de Conductas adictivas y en Salud Mental Infanto Juvenil. Actualmente trabaja en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo con todas las especialidades médicas.
Tomás Monteagudo
Trabajador Social de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha desde 2007, actualmente trabaja en la Zona PRAS en Albacete. Anteriormente ha trabajado en otras Áreas PRAS y ejerció de Educador en Cuenca durante 3 años. Además, ha trabajado en Pisos Tutelados de Menores y Pisos de Reclusos.
Lorena Herencia
Trabajadora Social de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha desde 2022. Trabajadora social con 15 años de experiencia laboral en el ámbito social tanto en el sector público como privado, de los cuales 12 años ha trabajado en los servicios sociales de atención primaria en diferentes zonas Pras. Asimismo, ha ejercido su labor en centros sanitarios, centro de la mujer, proyectos de integración social, etc.
José Alberto Pérez
Diplomado en Trabajo Social en 2008 y Graduado en Trabajo Social en 2016 por la Universidad de Salamanca. Máster Oficial en Antropología Aplicada en la UCLM en 2019. Doctorando Investigación en Humanidades, Artes y Educación (UCLM). Desde 2013 coordinador hogares de protección de menores. Proyecto de acogimiento residencial de Castilla La Mancha. Director área de empleo CECAP (Toledo). Desde 2015 personal Docente Investigador en la Universidad de Castilla La Mancha, en el Grado de Trabajo Social y Educación Social. Ha desarrollado su carrera profesional como Trabajador Social en diferentes organizaciones y entidades de iniciativa privada ocupando cargos de dirección y coordinación principalmente en el colectivo de familia e infancia. Ha participado en múltiples congresos, eventos científicos y ponencias.
Sonia Vilar
Trabajadora Social desde 2007. Desde 2011, trabajadora social de Instituciones Penitenciarias. Consiguió la plaza número 8 en la fase de oposición.
Carlos Sánchez
Graduado en derecho y experto en derecho público. Amplia experiencia en la preparación de oposiciones.
Metodología
Preparación Intensiva
Con la modalidad online tendrás siempre contacto directo con los docentes para asegurar un proceso de estudio completo.
¿Qué incluye?
- Acceso al aula virtual
- Se incluyen multitud de simulacros, que podrás realizar a través de la plataforma.
- Multitud de autoevaluaciones de cada tema para realizar un repaso constante y eficaz.
- Clases en directo durante 3 horas a la semana.
- Tutoría individual y grupal semanal.
- Diapositivas con los apartados más relevantes de cada uno de los temas.
- Asesoramiento continuo por nuestro psicólogo- asesor sobre; las estrategias a seguir en las distintas pruebas, el desarrollo de las mismas, etc.
- Material Complementario que cada mes el docente entregará como complemento al temario y apoyo a los contenidos.
Preparación Intensiva con Temario
Esta modalidad se recomienda a las personas que deseen realizar el repaso intensivo con Integra Oposiciones, pero no dispongan aún de temario actualizado.
¿Qué incluye?
- Acceso al aula virtual
- Temario elaborado personalmente por nuestros docentes que se enviará impreso a tu domicilio siempre a principios de cada mes.
- Se incluyen multitud de simulacros, que podrás realizar a través de la plataforma.
- Multitud de autoevaluaciones de cada tema para realizar un repaso constante y eficaz.
- Clases en directo durante 3 horas a la semana.
- Tutoría individual y grupal semanal.
- Diapositivas con los apartados más relevantes de cada uno de los temas.
- Asesoramiento continuo por nuestro psicólogo- asesor sobre; las estrategias a seguir en las distintas pruebas, el desarrollo de las mismas, etc.
- Material Complementario que cada mes el docente entregará como complemento al temario y apoyo a los contenidos.
Calendario
La preparación intensiva se realizará en 4 meses.
Las clases son los miércoles de 17.00 a 20.00.
Comienzo: 7 de Septiembre de 2022
Finalización: 21 de Diciembre de 2022
Temario
Temario Común
Tema 1.- La Constitución Española de 1978. La protección de la salud en la Constitución. El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. La igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Políticas públicas de igualdad. Medidas de protección integral contra la violencia de género.
Tema 2.- El derecho a la protección de la salud, contenido constitucional y legal. La Ley General de Sanidad. El Sistema Nacional de Salud. Las competencias de las Administraciones Públicas. La estructura del sistema sanitario público.
Tema 3.- Ley de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud.
Tema 4.- La Ley Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha: Competencias de las Administraciones Públicas; El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha: funciones, organización y estructura.
Tema 5.- La Ley del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
Temario específico
Tema 6.- La Ley de derechos y deberes en materia de salud de Castilla-La Mancha.
Tema 7.- La Ley Orgánica de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales: Disposiciones generales. Definiciones y conceptos. Principios de la protección de datos. Derechos de las personas. La Agencia Española de Protección de datos.
Tema 8.- La Ley sobre declaración de voluntades anticipadas en materia de la propia salud. Antecedentes legislativos estatales.
Tema 9.- La Ley de garantía de la atención sanitaria y del ejercicio de la libre elección en las prestaciones del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Tema 10.- Naturaleza y conceptualización del Trabajo Social: Concepto, definición y posturas. El objeto del Trabajo Social. Especificidad del Trabajo Social en el ámbito sanitario.
Tema 11.- El método científico. Evolución metodológica en Trabajo Social. El método en Trabajo Social. La Reconceptualización. Los métodos tradicionales. El Trabajo Social con casos, grupos y comunidades.
Tema 12.- La investigación social. El diagnóstico social. La planificación en Trabajo Social. La evaluación en Trabajo Social. Tipologías y técnicas de evaluación. Los indicadores sociales.
Tema 13.- Técnicas e instrumentos empleados en Trabajo Social. La ficha social. El informe social. La historia social.
Tema 14.- La entrevista en trabajo social: Conceptos básicos, características y objetivos. Tipología, aplicación metodológica. El proceso de comunicación en la entrevista, fases y principios a tener en cuenta en su aplicación.
Tema 15.- El trabajador/a social como miembro de un equipo interdisciplinar: fundamento, funciones y principios básicos como técnico, en los diferentes ámbitos de intervención. Técnicas de trabajo en equipo.
Tema 16.- La ética en la práctica del trabajo social: principios, código deontológico, secreto profesional. La bioética y el trabajo social. Dilemas éticos y modelos de resolución. Derechos humanos y Trabajo Social.
Tema 17- Salud y trabajo social: concepto de salud y sus determinantes. Importancia de los factores sociales en los estados de salud y enfermedad. Historia del trabajo social en el ámbito sanitario.
Tema 18.- Las desigualdades en salud. Indicadores sociales de riesgo para la salud. El papel del trabajador/a social. Identificación de la población de riesgo. Estrategias de intervención.
Tema 19.- Sistemas de información utilizados en Atención Especializada y Atención Primaria de la salud: características generales. La historia clínica electrónica. Sistemas de registro y documentación clínica. El registro de los aspectos sociales en la historia clínica.
Tema 20.- Trabajo social en el ámbito sanitario: Atención primaria. Concepto y características generales. Intervenciones y funciones del trabajador/a social como miembro del equipo interdisciplinar del equipo de atención primaria.
Tema 21.- Trabajo Social en el ámbito sanitario: Atención especializada. Funciones del trabajador/a social en atención especializada. La planificación del alta hospitalaria. Continuidad de cuidados y coordinación entre niveles de atención. Coordinación con el sistema de servicios sociales.
Tema 22.- La Salud Mental. Trabajo social en salud mental. Papel del trabajador/a social en los distintos recursos y servicios existentes. Plan de Salud Mental de Castilla-La Mancha. Estructura y organización de las Unidades de Salud Mental.
Tema 23.- Aspectos legales de la salud mental en los ámbitos civil y penal. El internamiento involuntario. La incapacitación legal y la protección del incapaz. Figuras de protección del incapaz: la tutela y curatela. La Comisión de Tutela de Castilla-La Mancha. Fundaciones Tutelares de Castilla-La Mancha.
Tema 24.- Conductas adictivas y drogodependencias. Recursos, actuaciones y servicios. Planificación regional en drogodependencias. Prevención y reinserción social. Intervención social en los programas y actuaciones que integran dicha Planificación.
Tema 25.- Mujer y salud. Planificación familiar. Embarazo, parto y puerperio. Factores sociales de riesgo. Interrupción voluntaria del embarazo. La feminización de los cuidados y sus repercusiones sobre la salud de las mujeres.
Tema 26.- Concepto y características de la violencia contra las mujeres: modalidades.
Tema 27.- Detección y atención a la violencia contra las mujeres en el sistema sanitario: Intervención del trabajador/a social. Protocolo de Actuación Sanitaria ante los malos tratos. Procedimiento de prevención, detección y actuación frente a situaciones de conflicto entre trabajadores del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Tema 28.- Marco normativo estatal y autonómico sobre igualdad y protección contra la violencia de género. El II Plan Estratégico para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres 2019- 2024. Servicios, programas y recursos en la atención a mujeres. El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.
Tema 29.- La familia: origen y tipologías. Funciones de la familia. La filiación y patria potestad. Programas y recursos de atención a la infancia y la familia desde la Administración Autonómica.
Tema 30.- Los y las menores en dificultad social. Intervención familiar y protección del interés superior del menor. Figuras de protección: declaración de riesgo, tutela, guarda. Acogimiento: supuestos y modalidades. Adopción: supuestos y modalidades. Autonomía personal.
Tema 31.- Los y las menores y adolescentes en situación de conflicto social. La intervención y reparación extrajudicial. La ejecución de medidas judiciales. La intervención socio-educativa.
Tema 32.- Salud durante la infancia y la adolescencia. Aspectos psicosociales. Prevención. Educación sanitaria. El trabajo social en salud durante la edad pediátrica.
Tema 33.- Marco normativo en la atención a personas con discapacidad: ámbito estatal y autonómico. Las personas con discapacidad. Definición y clasificación. Planificación regional para personas con discapacidad. La integración social y laboral de la persona discapacitada.
Tema 34.- La Ley de protección y apoyo garantizado para personas con discapacidad en CastillaLa Mancha. Servicios, programas y recursos de atención a personas con discapacidad. Acceso a los mismos y normativa reguladora.
Tema 35.- El envejecimiento de la población. El proceso de envejecimiento. Aspectos biológicos, psicológicos y sociales. El envejecimiento activo. Repercusiones del envejecimiento sobre los sistemas de atención social y sanitaria. El trabajo social en salud con personas mayores.
Tema 36.- Marco normativo en la atención a las personas mayores: ámbito estatal y autonómico. Planificación de la atención a personas mayores en Castilla-La Mancha. Los servicios sociales para los mayores en Castilla-La Mancha.
Tema 37.- Servicios, programas y recursos de atención a las personas mayores. Acceso a los mismos y normativa reguladora. Protección, derechos y participación de las personas mayores. Atención a los cuidadores.
Tema 38.- La dependencia y su valoración. Marco normativo de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. El sistema para la autonomía y atención a la dependencia. Prestaciones y catálogo.
Tema 39.- La atención sociosanitaria. Marco conceptual y legal. Modelos de atención sociosanitaria. La continuidad de cuidados y los cuidados de larga duración. Atención a los cuidadores.
Tema 40.- El daño cerebral adquirido: discapacidad, dependencia y atención sociosanitaria. Impacto sobre las familias. Rehabilitación e inserción social.
Tema 41.- Trabajo social y cuidados paliativos. Enfoque multidimensional de los cuidados paliativos. El proceso de duelo. Estrategia regional en cuidados paliativos.
Tema 42.- Educación para la salud en grupos de pacientes: Principios metodológicos. Intervención del trabajador/a social.
Tema 43.- Movimientos migratorios. Atención sanitaria a las personas migrantes. Intervención social con personas migrantes en situación de exclusión social. Sistema nacional de acogida e integración de personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional.
Tema 44.- Concepto y definición de los Servicios Sociales. El sistema público de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha. La estructura territorial. La estructura funcional y organizativa. Los recursos sociales. Niveles organizativos y principios operativos. Prestaciones económicas, técnicas y tecnológicas de la Consejería de Bienestar Social.
Tema 45.- Marco normativo de los servicios sociales. La Constitución. El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. La Ley de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha y normativa de desarrollo.
Tema 46.- Catálogo de programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el Sistema de Salud en Castilla-La Mancha.
Tema 47.- Causas estructurales y sociales de la exclusión social. Atención a la salud en zonas de exclusión social. El papel del trabajador/a social.
Tema 48.- Minorías étnicas. Conceptualización y caracterización. Problemática específica y medidas para la integración social. El trabajo social de salud en atención a estas minorías.
Tema 49.- El voluntariado en salud. Grupos de autoayuda. La iniciativa privada sin fin de lucro en la acción social. Papel del trabajador/a social en salud con los movimientos asociativos y ONGS. Promoción del voluntariado en el marco de la planificación regional.
Tema 50.- La Seguridad Social como sistema público de protección social. Medidas protectoras y prestaciones.
Prueba Gratuita, Reserva de Plaza, Importe y Cancelación
Prueba Gratuita
Si deseas ver un ejemplo de la metodología que seguimos podrás acceder al periodo de prueba gratuito de 7 días a través del siguiente enlace: https://www.integraoposiciones.com/solicitar-semana-de-prueba/ y seleccionar la categoría de “Trabajo Social Sescam”.
¡Comenzamos en Septiembre! Sólo se abrirá un grupo de preparación y, una vez completo se establecerá una lista de reserva por orden de inscripción.
Reserva de Plaza
Para reservar tu plaza, sólo es necesario que realices la matrícula en el curso de repaso intensivo. El plazo de reserva finaliza el 30 de Agosto.
Matrícula: 60€
Mensualidad Preparación Intensiva: 100€
Mensualidad Preparación Intensiva con temario: 140€