Oposición
Características
- Oposición: Cuerpo Administrativo de Administración de la Seguridad Social
- Organismo: Ministerio de Hacienda y Función Pública. Cuerpos de la Administración del Estado
- Tipo de Personal: Funcionario, Subgrupo C1
- Plazas Ingreso Libre: 2500 plazas. De las cuales 2375 plazas corresponden al cupo general y 125 plazas a personas con discapacidad general, sumando así el total de 2500.
- Estudios: Estar en posesión de la titulación de Bachillerato Superior, BUP, FP II, Bachillerato LOGSE o equivalente.
- Estado: La oferta de empleo se publicó el 12/07/2023, pero aún no ha salido la convocatoria.
- Fecha de publicación de la convocatoria: pendiente
- Inscripción: pendiente
Sistema de Acceso
El sistema selectivo será de Oposición
Fase de Oposición
La fase de oposición contará con la realización de 2 ejercicios. Como todavía no ha salido la convocatoria esta información es provisional, aunque creemos que no diferirá mucho de la propia convocatoria.
Primer Ejercicio
Presumiblemente, serán 60-70 preguntas tipo test sobre todo el temario que se establezca en la convocatoria.
Segundo ejercicio
Un supuesto práctico a elegir entre dos distintos de 15-20 preguntas test cada uno de ellos. Al igual que el anterior, este tipo de ejercicio deberá ser confirmado en la convocatoria.
Requisitos
- Nacionalidad
-
- Tener la nacionalidad española
- Ser nacional de los estados miembros de la Unión Europea
- Edad
-
- Tener cumplidos los 16 años
- Titulación
-
- Estar en posesión de la titulación de Bachillerato Superior, BUP, FP II, Bachillerato LOGSE o equivalente.
Docentes
Mireya Heredia
Graduada en Derecho. Graduada en Ciencias Políticas y de la Administración Pública. Máster en Abogacía y práctica jurídica. Ha preparado la oposición de Gestión de la Administración Civil del Estado (A2). Especializada en Derecho Administrativo y Derecho Constitucional. Te ayudará durante todo el proceso para que puedas comprender la legislación de una forma sencilla, enfocándose a un aprendizaje didáctico y dinámico con el que conseguirás dominar el temario y alcanzar cuanto antes tu plaza.
Yasmina Crespo
Funcionaria del Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social. Actualmente desarrolla su labor profesional en el INSS, concretamente en un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social. Graduada en Relaciones Laborales y Empleo por la Universidad Carlos III en el año 2012. Amplia experiencia laboral enfocada en el área de Seguridad Social.
María Fernández
Funcionaria del Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social con una sólida formación en Derecho Administrativo. Graduada en Marketing e Investigación de Mercados. Su trayectoria profesional refleja un compromiso destacado con la excelencia y la eficiencia. Actualmente desarrolla su labor profesional como jefa de sección de Subsidios y Desempleo del ISM en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Como experta en derecho administrativo, ofrece su experiencia para guiar a opositores hacia el éxito en la obtención de su plaza, brindando el apoyo necesario para alcanzar sus metas académicas y profesionales.
Metodología
Para lograr los mejores resultados, seguimos una planificación estructurada y rigurosa que asegure continuidad en el estudio del alumno y afianzamiento de los contenidos. Se trabajará con una metodología activa y participativa que facilite la interacción, fomente la responsabilidad sobre el aprendizaje, asegure la motivación, favorezca la modificación o adquisición de nuevas actitudes, posibilite el desarrollo de habilidades y potencie la evaluación como un proceso de retroalimentación continua.
Preparación Completa
¿Qué incluye?
- Acceso al aula virtual.
- Temario elaborado personalmente por nuestros docentes que se enviará impreso a tu domicilio siempre a principios de cada mes.
- Clases en directo (si algún día no puedes asistir, siempre se quedarán grabadas). El horario de clase será para la parte general (Organización del Estado y Derecho Administrativo) los martes de 18:00 a 20:00 y para la parte específica (seguridad social) los miércoles y jueves de 17:00 a 19:30. Además, en todas las clases de la parte general se realizará una hora extra antes de clase (de 17:00 a 18:00) en la que se abordarán conceptos importantes y se asentará la base de cada tema con el objetivo de facilitar el estudio. Esta hora inicial antes de la clase está enfocada para aquellas personas que no disponen de una base de estudio previa.
- A partir del tercer mes (febrero), tienes disponible la opción de “Simulacros de examen” en la que podrás practicar de forma ilimitada exámenes reales dentro de la plataforma, para enfrentarte a la situación que más se asemeja al examen.
- Multitud de autoevaluaciones de cada tema que realizarás en clase y en la plataforma para llevar un repaso constante y eficaz.
- En el mes de febrero y de mayo se realizarán casos prácticos en clase y se irán corrigiendo poco a poco con la participación de los/as opositores/as. Además, se verán ejemplos de casos prácticos durante las clases a partir de febrero.
- Tutorías a través de mensajes al profesor.
- Diapositivas con los apartados más relevantes de cada uno de los temas que estarán disponibles en el aula virtual. Estas diapositivas no se pueden descargar ya que son de uso exclusivo de nuestros/as alumnos/as y suponen una ventaja competitiva respecto al resto de personas que se presentan al proceso selectivo.
- Asesoramiento continuo sobre; las estrategias a seguir en las distintas pruebas, el desarrollo de las mismas, etc. Se realizarán sesiones en directo programadas con antelación (que posteriormente quedarán grabadas por si no puedes conectarte) para ayudarte a enfocar la oposición y que puedas llevar un seguimiento de estudio adaptado.
- Material Complementario que cada mes el docente entregará como complemento al temario y apoyo a los contenidos.
Preparación Seguridad Social
Esta preparación se recomienda exclusivamente a las personas que ya tengan una base sólida del temario general, es decir, a los temas correspondientes del Bloque I y II. Por lo que podrán inscribirse sólo en la preparación de los temas de la Seguridad Social correspondientes al Bloque III (22 temas). ¿Qué incluye esta preparación? Incluye todos los recursos de la preparación completa excepto las clases, test, diapositivas y temario correspondientes a la parte general. De esa forma, las clases en directo que tendrían serían los miércoles y jueves en horario de 17:00 a 19:30.
Calendario
Comienzo: 1 de Diciembre de 2023 / Finalización: 30 de Mayo de 2024. Si la fecha de examen se adelanta al periodo establecido, se producirá una reestructuración de clases para poder adaptarlas y que puedas llegar al examen con todos los temas trabajados.
Cancelación Preparación
Podrás cancelar tu suscripción a la preparación en cualquier momento, sólo es necesario que puedas avisarnos antes del día 1 del siguiente mes. En el caso de que se produzca alguna cancelación, entrará la siguiente persona que se encuentre en la lista de reserva. Para cancelarla, sólo debes dirigirte a tu área personal en el expediente o contactar con el departamento de administración que se encargará de tramitarla en el momento que la solicites.
Temario
Temario General
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. La reforma de la Constitución.
Tema 2. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
Tema 3. El Tribunal Constitucional. Organización, composición y atribuciones.
Tema 4. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia. El refrendo.
Tema 5. El poder legislativo. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. El Defensor del Pueblo.
Tema 6. El Poder Judicial. El principio de unidad jurisdiccional. El Consejo General del Poder Judicial. La organización judicial española.
Tema 7. El poder ejecutivo. El presidente del Gobierno y el Consejo de Ministros. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. El Consejo de Estado.
Tema 8. La Administración General del Estado. Principios de organización y funcionamiento. Órganos centrales. Órganos superiores y órganos directivos: creación, nombramiento, cese y funciones. Los servicios comunes de los ministerios. Órganos territoriales. La Administración del Estado en el Exterior.
Tema 9. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. La delimitación de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas en la Constitución y en los Estatutos de Autonomía. La Administración local: El municipio. La provincia.
Tema 10. Las Instituciones de la Unión Europea: El Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión, el Tribunal de Justicia.
Tema 11. Las fuentes del derecho de la Unión Europea. Derecho originario. Derecho derivado: Reglamentos, directivas y decisiones. Otras fuentes. Las relaciones entre el Derecho de la Unión Europea y el ordenamiento jurídico de los Estados miembros.
Tema 12. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Organización. Estructura y funciones.
Tema 13. Las fuentes del Derecho Administrativo. Concepto y clases. La jerarquía de las fuentes.
Tema 14. La Ley. Tipos de leyes. Disposiciones del Gobierno con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo. El Reglamento: concepto, clases y límites. Los principios generales del Derecho.
Tema 15. Los actos administrativos. Concepto y clases. Motivación, forma y eficacia de los actos administrativos. Notificación y publicación. Nulidad y anulabilidad. La revisión de oficio.
Tema 16. El procedimiento administrativo común. La capacidad de obrar y el concepto de interesado. Representación. Identificación y firma de los interesados. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo. Obligación de resolver y silencio administrativo. Términos y plazos.
Tema 17. Las fases del procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. La ejecución de los actos y resoluciones administrativas.
Tema 18. Los recursos administrativos: concepto y clases. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión. La jurisdicción contencioso-administrativa: objeto y plazos de interposición del recurso contencioso administrativo.
Tema 19. El personal al servicio de las Administraciones Públicas: concepto y clases. Derechos y deberes de los funcionarios. La carrera administrativa. Las incompatibilidades. Régimen disciplinario: faltas, sanciones y procedimiento.
Tema 20. Atención al público. Atención de personas con discapacidad. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
Tema 21. Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico.
Tema 22. Normativa reguladora de la protección de datos personales: principios, derechos de las personas y ejercicios de los derechos.
Tema 23. El funcionamiento electrónico del sector público. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas, registros y archivo electrónico.
Temario Seguridad Social
Tema 1. La Seguridad Social en la Constitución española de 1978. El texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
Tema 2. Campo de aplicación y composición del sistema de la Seguridad Social. Régimen general: ámbito subjetivo de aplicación, inclusiones y exclusiones. Regímenes especiales: enumeración, características generales, altas, bajas y cotización. Particularidades de la acción protectora. Sistemas especiales: enumeración y características generales. Altas, bajas y cotización. Particularidades de la acción protectora.
Tema 3. Normas sobre afiliación. Altas y bajas en el régimen general. Procedimiento y efectos. El convenio especial y otras situaciones asimiladas a la del alta. Encuadramiento e inscripción.
Tema 4. La cotización a la Seguridad Social: normas comunes del sistema. La liquidación de cuotas. El régimen general de la Seguridad Social. Supuestos especiales. Bases y tipos de cotización. Liquidación de otras deudas.
Tema 5. La gestión recaudatoria: concepto, competencia y objeto. Responsables del pago. Requisitos para el pago. Medios de pago. Control de recaudación. Revisión de los actos de gestión recaudatoria. La recaudación en periodo voluntario. Efectos de la falta de cotización en período reglamentario. Recaudación de otros recursos. Aplazamientos. Devolución de ingresos indebidos. Capital coste de pensiones.
Tema 6. La recaudación en vía ejecutiva. Normas generales. Iniciación y título ejecutivo. La providencia de apremio. Oposición y efectos. El embargo de bienes. Enajenación de bienes: modalidades. Créditos incobrables. Tercerías.
Tema 7. Acción protectora. Contenido y clasificación de las prestaciones. Caracteres de las prestaciones. Incompatibilidades. Reintegro de las prestaciones indebidas. Requisitos generales del derecho a las prestaciones. Responsabilidades en orden a las prestaciones por incumplimiento de las obligaciones de afiliación, altas, bajas y cotización. Automaticidad y anticipo de prestaciones. Riesgo protegido: contingencias comunes y profesionales.
Tema 8. Incapacidad temporal: concepto y causas que motivan esta situación. Beneficiarios. Prestación económica: determinación y cuantía. Nacimiento, duración y extinción del derecho al subsidio. Reconocimiento y pago. Control de la incapacidad. Incapacidad permanente contributiva: concepto. Grados de incapacidad. Prestaciones. Determinación y cuantía. Beneficiarios. Nacimiento, duración y extinción del derecho. Lesiones permanentes no invalidantes. La calificación y revisión de la incapacidad permanente.
Tema 9. Nacimiento y cuidado de menor. Ejercicio corresponsable del cuidado del lactante. Prestación por riesgo durante el embarazo. Prestación por riesgo durante la lactancia natural. Asignación económica por hijo o menor acogido a cargo. Prestación económica por nacimiento o adopción de hijo en supuestos de familias numerosas o monoparentales y en los casos de madres o padres con discapacidad. Prestación por parto o adopción Subsidio por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
Tema 10. Jubilación en la modalidad contributiva: concepto. Jubilación ordinaria: requisitos: especial referencia a la edad de jubilación. Determinación de la cuantía de la prestación: base reguladora y porcentaje. Jubilación anticipada, jubilación parcial y jubilación flexible. Compatibilidad de la pensión de jubilación y el trabajo. Suspensión y extinción de la prestación. Especial referencia a la aplicación de la normativa anterior a la Ley 27/2011.
Tema 11. La protección por muerte y supervivencia. Hecho causante. Requisitos para las prestaciones de viudedad, orfandad y en favor de familiares. Cuantía de las prestaciones. Compatibilidad. Suspensión y Extinción. Normas específicas en caso de muerte derivada de accidente de trabajo o enfermedad profesional. Efectividad económica de las prestaciones. El auxilio por defunción.
Tema 12. Prestaciones no contributivas y asistenciales. El ingreso mínimo vital: beneficiarios, requisitos y duración. Obligaciones de las personas beneficiarias. Cuantía, pago, reintegro de prestaciones indebidas. Prestaciones familiares múltiples. Prestaciones familiares en la modalidad contributiva. Las pensiones no contributivas: Invalidez no contributiva: Jubilación no contributiva.
Tema 13. Recursos generales del sistema de la Seguridad Social. El patrimonio único de la seguridad social: titularidad, adscripción, administración y custodia. Los negocios jurídicos patrimoniales: adquisición, enajenación, arrendamiento y cesión. El Fondo de Reserva de la Seguridad Social: constitución, dotación y disposición. Gestión de los recursos financieros: atribución de funciones. Pago de prestaciones de la Seguridad Social.
Importe y Matrícula
Preparación completa
- Matrícula: 50€
- Mensualidad: 110€/mes
Preparación Seguridad Social
- Matrícula: 40€
- Mensualidad: 85€/mes
Si deseas ver un ejemplo de la metodología que seguiremos, puedes solicitar a nuestras compañeras de administración el enlace al periodo de prueba gratuito de 7 días a partir del 18 de Noviembre.
¡Comenzamos el 1 de Diciembre! Sólo se abrirá un grupo de preparación y, una vez completo se establecerá una lista de reserva por orden de inscripción. El grupo mínimo para desarrollar la preparación es de 20 participantes y el máximo será de 40 participantes.
Si el examen se realiza en Septiembre; puedes continuar dentro del aula virtual accediendo a todos los recursos y manteniendo el contacto con el equipo docente gracias a la cuota reducida de mantenimiento de 30€ o, inscribirte en el grupo de repaso intensivo.