Descripción
Esta convocatoria representa una gran oportunidad para conseguir plaza, con un sueldo a partir de 25.000 euros anuales.
El trabajo como funcionario/a de Tramitación Procesal y Administrativa supone uno de los puestos más versátiles y valorados en la Administración de Justicia.
Entre las funciones principales podemos destacar:
- Tramitación de procedimientos judiciales, de principio a fin, siguiendo las normas procesales.
- Redacción de documentos procesales: diligencias, notificaciones, providencias de mero trámite (siempre bajo supervisión del Letrado de la Administración de Justicia).
- Registro y clasificación de documentos: entrada y salida de escritos, demandas, recursos, etc.
- Manejo de aplicaciones informáticas judiciales (LexNET, Minerva, Adriano, Cicerone, etc.).
- Confección de cédulas de citación, notificación, emplazamiento y requerimiento.
- Formación de autos y expedientes en soporte físico o digital
- Tramitación de los expedientes judiciales: incorporar escritos, dar curso a los plazos, controlar vencimientos.
- Práctica de actos de comunicación procesal (notificaciones, citaciones, emplazamientos), salvo los que deban hacerse personalmente por funcionarios de auxilio judicial.
- Gestión administrativa en la oficina judicial (archivo, digitalización, registro).
- Colaboración con el Letrado de la Administración de Justicia en la gestión procesal.
- Tareas de ejecución de embargos, lanzamientos y subastas electrónicas, cuando se realicen desde la oficina.
- Atención al público: informar (sin asesorar jurídicamente) sobre el estado de los procedimientos.
Oposición
Características
- Oposición: Tramitación Procesal y Administrativa (ingreso libre y promoción interna)
- Organismo: Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
- Tipo de Personal: funcionario, C1.
- Plazas ingreso libre: 1251 (OEP 2024)
- Estudios: estar en posesión de título de Bachillerato o equivalente.
- Inscripción al examen: Pendiente de abrirse.
Sistema de Acceso Libre
El sistema selectivo será de Oposición. Las pruebas selectivas para el ingreso libre a Tramitador Procesal y Administrativa, consisten en tres ejercicios tipo test.
Fase de Oposición
La fase de oposición contará con la realización de 3 ejercicios obligatorios y eliminatorios.
Primer Ejercicio
Contestar a un cuestionario de 100 preguntas, con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta sobre los temas 1 a 31 del programa. Tendrá una duración de 100 minutos.
Segundo ejercicio
Consistirá en la resolución de un cuestionario de 10 preguntas referidas a un caso práctico relacionado con los temas 1 a 31 del programa y las funciones propias del cuerpo. Tendrá una duración de 30 minutos.
Tercer ejercicio
Consistirá en la resolución de un de 20 preguntas prácticas y aplicadas sobre Windows 10 y Microsoft 365 versión de escritorio (temas 32 a 37). Tendrá una duración de 40 minutos.
Calificación Final
Todos los ejercicios tendrán lugar en el mismo día y hora en todas las sedes de examen, en un único acto de examen, uno a continuación de otro.
La puntuación final estará compuesta por la suma de las puntuaciones de los tres ejercicios.
Cuando finalice la fase de oposición, los opositores que concurran por CC.AA. con lengua oficial y Derecho foral propios serán evaluados a través de una prueba de nivel de conocimientos o tendrán que acreditar el nivel exigido de la lengua oficial de dicha Comunidad.
Sistema de Acceso Promoción Interna
Concurso-oposición
Oposición
Constará de un único ejercicio obligatorio, que se celebrará en el mismo día y a la misma hora en todas las sedes. De carácter escrito y eliminatorio, consistirá en contestar un cuestionario tipo test de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
La duración de la prueba será de 100 minutos y se calificará de 0 a 100 puntos.
Concurso
Solo se aplicará a quienes hayan superado la fase de oposición, se valorarán, hasta un máximo de 65 puntos, los méritos que se indican en la convocatoria y habrán de poseerse a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Docentes
Nuestros compañeros docentes son funcionarios de carrera en activo, con experiencia directa en el ámbito de la Administración Pública y en la preparación de oposiciones. Su conocimiento práctico y actualizado garantiza una formación alineada con la realidad del puesto, siempre desde un enfoque cercano, profesional y enfocado en tus resultados.
Rubén Castro Ibáñez
Analista y desarrollador de Software, especializado en ingeniería de datos, durante sus más de 14 años de experiencia en el sector, actualmente se dedica al análisis, desarrollo e implementación de proyectos de gran envergadura para compañías líderes como Orange o Prosegur, con diferentes tecnologías, lenguajes de programación y motores de bases de datos.
Junto a su pasión por la informática y las nuevas tecnologías, y a su dilatada experiencia en diferentes tecnologías, te enseñará de una manera clara y simple, desde los fundamentos de la informática, hasta contenidos más avanzados en ofimática, administración de sistemas o automatización de tareas.
Priorizando siempre la confianza y cercanía con los alumnos, además de ayudarte a desarrollar las competencias y habilidades necesarias para la oposición, aprenderás a usar tu ordenador de una manera mucho más eficiente, productiva y divertida, permitiendo desenvolverte con soltura en un entorno cada vez más digitalizado.
Carlos Moya Gea
Funcionario del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado. Actualmente, presta servicio público en la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, Organismo Autónomo perteneciente al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, ejerciendo las labores de apoyo en el gabinete de Dirección Adjunta.
Graduado en Derecho por la Universidad de Murcia, habiendo cursado el máster de acceso a la abogacía en dicha Universidad. Tratará de aplicar sus conocimientos y experiencia en los ámbitos jurídico y administrativo para guiarte a conseguir tu objetivo en la oposición de Tramitación Procesal y Administrativa.
Ángel Jesús Casado Herrero
Ha superado con éxito la oposición al Cuerpo Nacional de Tramitación Procesal y Administrativa, obteniendo una calificación de 86,1 sobre 100. Cuenta con experiencia profesional en la Administración Local y en la Administración General del Estado.
Posee una sólida formación en Derecho, complementada con diversos cursos especializados que han enriquecido su perfil académico. Asimismo, ha desempeñado labores docentes en la Universidad de Jaén, impartiendo materias relacionadas con el ámbito jurídico.
Metodología
Nuestra metodología está diseñada para superar las expectativas actuales, posicionando a los/as alumnos/as en el centro del aprendizaje con recursos eficaces, personalización y un enfoque integral que combina teoría, práctica y acompañamiento constante. A continuación, detallamos toda la metodología implementada en tu preparación para que puedas conocer específicamente cómo se desarrolla.
Clases online participativas y dinámicas
Nuestras clases están diseñadas para ser interactivas y adaptadas a las necesidades reales de cada opositor. Gracias a la incorporación de recursos personalizados, los/as alumnos/as pueden involucrarse activamente durante las sesiones. A diferencia del método tradicional, nuestra preparación combina organización y flexibilidad, estructurada en bloques, trabajando desde la base para que avances con solidez, integrando todos los contenidos con un enfoque práctico que te ayudará a consolidar los conocimientos y gestionar ambos contenidos sin agobios ni confusión.
Se impartirán clases durante 2 días a la semana en directo, en horario de 17:30 a 20:30 los lunes, martes y/o miércoles. Si no puedes conectarte a clase, siempre permanecerán grabadas en alta calidad, para que puedas revisarlas tantas veces como necesites.
Puedes consultar la estructura que seguiremos en el apartado de “calendarización”.
Temario exclusivo y didáctico
Temario propio desarrollado y totalmente actualizado, que se sube al aula virtual en formato descargable a principios de cada mes.
Diapositivas que resumen el contenido de cada tema
Utilizamos diapositivas diseñadas para ayudarte a asimilar los contenidos importantes de cada tema de manera clara y sencilla. Estas diapositivas actúan como un resumen visual, destacando los puntos más relevantes y facilitando el repaso y la comprensión.
Test y simulacros reales de examen
Los test ilimitados de cada tema proporcionan la práctica que necesitas para familiarizarte con el formato del examen y así garantizar una buena puntuación, ya que refuerzan el conocimiento teórico y desarrollan habilidades específicas para que puedas enfrentarte al formato del examen oficial con eficacia.
A su vez, la práctica continuada de test de cada tema facilita la detección de áreas de mejora, refuerzan el aprendizaje activo, mejoran la gestión del tiempo, así como la comprensión y estrategias para evaluar respuestas y por último reducen significativamente los nervios en el examen.
Simulacros reales de examen, habilitados a partir del cuarto mes de preparación para recrear las condiciones de la primera parte del examen oficial (100 preguntas) y comenzar con la evaluación de tu progreso real, fomentando estrategias para gestionar el tiempo y consolidando conocimientos ya adquiridos.
Resolución de dudas y acompañamiento personalizado
A través del recurso “Mensajes al Profesor” dispones de un canal de comunicación directo con las docentes, garantizando que puedan sentirte acompañado/a y respaldado/a durante toda tu preparación. Este recurso es mucho más que un simple medio para resolver dudas que te puedan surgir sobre cualquiera de los temas que estés estudiando; es una herramienta clave para potenciar tu aprendizaje, confianza y progreso.
Recibirás tus respuestas en un plazo máximo de 24 a 72 horas, lo que asegura que puedas continuar con tu estudio sin interrupciones y sacar el mejor partido a los días en los que no hay clases en directo.
Además, refuerza la relación alumno/a-docente, generando cercanía mientras asegura un estudio eficiente.
Psicóloga Asesora
Sabemos que preparar una oposición puede ser desafiante por diferentes motivos: estrés, falta de motivación, bloqueos o incluso dudas sobre cómo gestionar el tiempo de estudio. Por eso, nuestra compañera (psicóloga especializada en el entorno formativo y de oposiciones) te apoyará siempre que lo necesites en este proceso. ¿Cómo te puede ayudar?
- Puede enseñarte técnicas para mantener la calma y el enfoque en momentos de presión.
- Si te sientes desanimado/a, te ayudará a reconectar con tus objetivos y a recuperar la energía para salir adelante con motivación constante.
- Puede orientarte para aprovechar mejor tu tiempo y mejorar tu concentración.
- Siempre tendrás a quién acudir cuando sientas que el proceso se vuelve difícil.
Además, contactarla es muy sencillo, a través del recurso «Mensajes a la orientadora» podrás exponerle cualquier problema y recibir el apoyo que necesitas.
Recursos adicionales
Nuestros recursos adicionales están basados en potenciar la comprensión y facilitar el proceso de aprendizaje. En el aula virtual encontrarás:
- Un sistema de avisos, garantiza que siempre estés al tanto de cualquier información, evitando preocupaciones, ahorrando tiempo y manteniéndote al tanto de actualizaciones constantes. Entre las notificaciones de avisos encontrarás:
- Información sobre la convocatoria, plazas, requisitos y plazos importantes, así como la apertura de inscripciones o las fechas clave.
- Notificaciones sobre actualización de normativa que pueda producirse durante la preparación o cualquier otra información relevante que quiera trasladar el equipo docente.
- Foro de alumnos/as, espacio exclusivo donde puedes compartir tu progreso, intercambiar experiencias y motivarte junto a tus compañeros/as de la preparación. Es un lugar para apoyarse mutuamente, resolver dudas comunes y sentirte acompañado/a durante todo el proceso de estudio.
- Material complementario en determinados temas, que representan materiales extra seleccionados por las docentes para ampliar contenidos secundarios del temario. Sirven para profundizar y reforzar tu preparación si dispones de tiempo adicional.
Temario
Todo nuestro temario desarrollado está registrado y protegido en la propiedad intelectual. Es de uso exclusivo de nuestros/as alumnos/as. Su reproducción, copia o divulgación conlleva las sanciones establecidas en la ley de propiedad intelectual.
Temario Turno Libre
37 temas: de los cuales 32 de los temas corresponden al ámbito genérico de administración pública y derecho procesal y los 5 últimos temas son de temática informática.
Aportación económica y matrícula
Preparación completa en directo
- Matrícula: 30€
- Mensualidad: 110€/mes (durante los 7 meses de la preparación).
Preparación completa en diferido
- Mensualidad: 100€/mes (durante los 7 meses de la preparación).
Preparación completa promoción interna en directo
- Mensualidad: 100€/mes (durante los 7 meses de la preparación).
Preparación completa promoción interna en diferido
- Mensualidad: 90€/mes (durante los 7 meses de la preparación).
Si la estimación programada de fecha de examen se amplía, una vez finalizados los 7 meses de formación puedes seguir accediendo a todos los recursos y permanecer en contacto con el equipo docente para resolver cualquier duda con la cuota reducida de mantenimiento de 30€/mes hasta la finalización oficial del curso. Esta cuota reducida es totalmente opcional y se establece exclusivamente para las personas que han completado la formación de 7 meses.
Formalización Matrícula
¡Comenzamos en Noviembre! Solo se abrirá un grupo de preparación completa y, una vez cubierto el número de plazas se establecerá una lista de reserva por orden de inscripción. El grupo mínimo para desarrollar la preparación es de 25 participantes.
La reserva de plaza con la tramitación de la matrícula estará abierta a partir del 03 de octubre. Para realizarla solo es necesario que te dirijas a este enlace:
Cancelación
Podrás cancelar tu suscripción a la preparación en cualquier momento, solo es necesario que puedas avisarnos antes del día 1 del siguiente mes. En el caso de que se produzca alguna cancelación, entrará la siguiente persona que se encuentre en la lista de reserva. Para cancelarla, solo debes dirigirte a tu área personal en el expediente o contactar con el departamento de administración que se encargará de tramitarla en el momento que la solicites.