Publicado el

Ayudante de Cocina JCCM: Publicada corrección de la prueba situacional

La Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha ha publicado la corrección de la prueba situacional con respuestas en los turnos Libre, Discapacidad y Promoción Interna de la oposición de Ayudante de Cocina.

Ayudante de Cocina JCCM: Publicada corrección de la prueba situacional Compartir en X

Podréis encontrar toda la información en su página web.


Publicado el

Psicología JCCM: Publicado tercer y último llamamiento a la lectura de temas

La Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha ha publicado el tercer y último llamamiento a la lectura de temas de turno libre y el llamamiento único a la lectura de temas del turno de Discapacidad de la preparación de Psicología.

La lectura pública de la prueba se llevará a cabo entre el 21 y el 23 de marzo y en el turno libre será de la siguiente manera:

  • 21 de marzo a las 15:30 desde Salguero hasta Sánchez
  • 22 de marzo a las 15:30 desde Sánchez hasta Segundo
  • 23 de marzo a las 15:30 desde Simón hasta Vialas

Todas las personas estarán citadas en la sede de la Consejería de Bienestar Social, AVenida de Francia número 4, de Toledo, Torre V, planta 0.

Podréis encontrar más información en su página oficial

Préparate el tercer examen con nosotros, entra en nuestra web y averigua cómo

Mucho ánimo a todos


Publicado el

Personal de Limpieza y Servicios Domésticos de Castilla-la Mancha: Publicada relación de personas que han superado la fase de oposición

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha publicado hoy la relación de personas que han superado la fase de oposición de Personal de Limpieza y Servicios Domésticos de Castilla-La Mancha en los turnos libre y de discapacidad.

El 100% de nuestros alumnos presentados han aprobado.

Personal de Limpieza y Servicios Domésticos de Castilla-la Mancha: Publicada relación de personas que han superado la fase de oposición Compartir en X

Podréis encontrar esta información en su página oficial.

Enhorabuena a todos los aprobados


Publicado el

Educación Social JCCM: Publicación de notas de la segunda prueba

La Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha ha publicado ya las calificaciones de la segunda prueba de Educación Social de la JCCM.

1 de cada 3 aprobados es alumno de Integra Oposiciones

Educación Social JCCM: Publicación de notas de la segunda prueba. 1 de cada 3 aprobados es alumno de Integra Oposiciones Compartir en X

Podréis encontrar la información en su página oficial:

Además, se convoca a las personas aprobadas para la realización de la TERCERA prueba (supuesto/s práctico/s) a las 16’30 horas del día 24 de marzo de 2022, en la Escuela de Administración Regional, Avenida Río Estenilla s/n, Toledo.

Contra el presente resolución, que no agota la vía administrativa, los aspirantes presentados a esta segunda prueba y considerados no aptos, podrán interponer recurso de alzada ante la persona titular de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, en el plazo de un mes, a partir del día siguiente al que tenga lugar esta publicación, de conformidad con lo establecido en los artículos 112.1, 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.


Publicado el

8 claves para entender el proceso selectivo de la OPE Psicología JCCM

Si eres Psicólogo y estás pensado en presentarte a una oposición te presentamos las 8 claves para entender la OPE de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha para el Cuerpo Superior de Funcionarios (A1) en la especialidad de Psicología:

  1. ¿Qué titulación debo tener para presentarme a esta oposición? Si todavía no he finalizado la carrera, pero estoy en mi último año ¿puedo presentarme?

Para inscribirte en la oposición y conseguir tu plaza como funcionario/a en la especialidad de psicología sólo es necesario disponer de la LICENCIATURA o GRADO en Psicología.

Si aún no has finalizado la carrera, pero finalizarás tus estudios en junio o septiembre de 2022 puedes comenzar a prepararte para presentarte ya que el plazo de inscripción a esta oposición se abrirá a finales de 2022 o principios de 2023 y puedes adjuntar un certificado de tu expediente académico (no es necesario tener el título físicamente ya que das tu consentimiento para que puedan revisar tus datos personales).

2. ¿Dónde desarrollaría mi labor profesional?

El / la psicólogo/a de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha (JCCM) desarrolla su labor dentro de Servicios Sociales de Atención Especializada en el área de Bienestar Social, dando respuesta a necesidades específicas de las personas que requieren una atención de mayor especialización técnica o un dispositivo que trasciende el ámbito de los Servicios Sociales de Atención Primaria.

8 claves para entender el proceso selectivo de la OPE Psicología JCCM Compartir en X

3. ¿Qué funciones desempeñaría en mi puesto de trabajo?

Entre las funciones que se desarrollan dentro de los Servicios Sociales de Atención Especializada encontramos:

  • Valoración y diagnóstico de la situación de necesidad social, así como otras valoraciones de mayor especialización técnica, que no puedan abordarse desde los Servicios Sociales de Atención Primaria.
  • Elaboración del Plan de Atención Social individualizado, familiar o de la unidad de convivencia, en colaboración con los Servicios Sociales de Atención Primaria, en aquellos casos que se requiera de una intervención conjunta.
  • Intervención interdisciplinar a realizar por el equipo de profesionales del dispositivo donde se encuentre ubicada la persona.
  • Organización, gestión, coordinación y evaluación de las prestaciones que conforman la atención especializada, en el marco de la normativa que las regule.
  • Integración de las intervenciones con la atención primaria y complementariedad con los niveles de atención del Sistema Sanitario.
  • Apoyo técnico y asesoramiento a los equipos de atención primaria.
  • Registro de datos para proveer al Sistema Público de Servicios Sociales de información objetiva que sirva para la planificación e intervención social.

Para poder ejemplificar alguno de los puestos de trabajo a los que el opositor va a optar podemos encontrar: Psicólogo/a de menores de la sección de menores o técnico/a de atención a menores (Protección de menores o acogimiento familiar residencial), Psicólogo/a del equipo de valoración de dependencia del servicio de atención a la dependencia, Técnico/a en valoración de la discapacidad o a través de Servicios Sociales concertados como el Instituto de la Mujer.

4. ¿Qué sueldo tendría?

El sueldo de la especialidad de psicología pertenece como hemos comentado al Cuerpo Superior de Funcionarios de la JCCM y el sueldo mínimo supera los 1800€.

5. ¿Cómo es el proceso selectivo al que debo enfrentarme? ¿Se genera bolsa?

La valoración del proceso selectivo se efectuará sobre una puntuación máxima de 100 puntos: la fase de oposición se puntúa con 75 puntos y la fase de concurso con 25 puntos. Se compone de 3 pruebas eliminatorias que debes ir superando para pasar a la siguiente y que te resumimos a continuación:

  • Primera Prueba (Test): Esta es la prueba más importante ya que supone 35 de los 75 puntos que puedes conseguir en la fase de oposición y, además, aprobando esta prueba ya entras directamente en bolsa (cuando realizas la inscripción puedes escoger las provincias en las que deseas estar en bolsa). La prueba consiste en contestar por escrito, en un tiempo máximo de 120 minutos, un cuestionario de preguntas con cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será correcta. El cuestionario constará de 100 preguntas evaluables más 5 de reserva. Las contestaciones erróneas se penalizarán con arreglo a la siguiente fórmula: Nº de aciertos – (Nº de errores/4).
  • Segunda Prueba (Desarrollo): Esta prueba supone 20 de los 75 puntos que puedes conseguir en la fase de oposición y, sólo puedes presentarte si has aprobado previamente la primera prueba (test). Consiste en desarrollar por escrito, en un tiempo máximo de 4 horas, 3 temas de la parte específica del programa de la correspondiente especialidad de examen a elegir entre 5 temas propuestos mediante sorteo por el Tribunal. Dicho sorteo será público y se efectuará una vez realizado el llamamiento de la prueba.
  • Tercera Prueba (Casos Prácticos): Esta prueba supone 20 de los 75 puntos que puedes conseguir en la fase de oposición y, sólo puedes presentarte si has aprobado previamente la segunda prueba (Desarrollo). Consistirá en la resolución, en un tiempo máximo de 4 horas, de uno o varios supuestos prácticos determinados por el Tribunal, todos ellos relacionados con las materias de la parte específica del programa de la correspondiente especialidad de examen.
  • Prueba voluntaria de Idiomas: Esta prueba es optativa y se desarrolla una vez superadas las tres pruebas del proceso selectivo. Consiste en una conversación con el tribunal en la lengua elegida por cada aspirante (inglés, francés, alemán o italiano), sobre uno o varios temas libremente elegidos por el Tribunal, durante un tiempo máximo de 15 minutos. Esta prueba se calificará de 0 a 5 puntos, computándose la puntuación únicamente para determinar el orden de petición y de adjudicación de destinos entre quienes aprueben el proceso selectivo.

6. ¿Cuántas posibilidades reales de conseguir la plaza tengo?

La ratio de personas que se presenta a esta oposición en comparación a otras oposiciones más conocidas (del ámbito sanitario o educativo) es bajo en relación a las plazas ofertadas. A esta oposición el número de personas que se presentan no supera las 500, de las cuales sólo 150-180 personas son las que realmente tienen posibilidades de enfrentar las tres pruebas porque estudian y se preparan para ello.

7. ¿Cada cuánto se realizan los exámenes de esta especialidad? ¿Cuánto tiempo necesito para prepararme?

Normalmente se realizan siempre cada dos años y en 2023 será el examen de esta especialidad.

En relación al tiempo de preparación, el mínimo que siempre recomendamos es de 1214 meses. La preparación completa se desarrolla en un periodo de 10 meses comenzamos en abril de 2022 y finaliza en enero de 2023. Posteriormente se realiza un repaso intensivo (opcional) de todos los contenidos trabajados en un periodo de 3-4 meses para llegar justo al primer examen.  

8. ¿Qué tanto por ciento de aprobados y de personas con plaza tienen? ¿Quiénes serían los docentes encargados de mi preparación?

En las tres últimas convocatorias nuestras cifras oscilan en:

  • 86% de personas aprobadas en el primer examen (Test) que entran en bolsa.
  • 69% de personas aprobadas en el segundo examen (Desarrollo).
  • 58% de personas aprobadas en el tercer examen (Casos Prácticos).
  • 55% de personas con plaza.

Los docentes encargados de tu preparación son Psicólogos/as con plaza en propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha que en su día fueron alumnos/as de Integra Oposiciones.


Publicado el

Cocinero JCCM: Publicadas calificaciones de la segunda prueba

La Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha ha publicado ya las calificaciones de la segunda prueba de Cocinero JCCM para los turnos libre, discapacidad y promoción interna.

¡El 78% de nuestros alumnos han aprobado!

Cocinero JCCM: Publicadas calificaciones de la segunda prueba Compartir en X

Podréis encontrar la información en su página oficial. Turno Libre, discapacidad y promoción interna

Contra esta resolución se podrá interponer recurso de alzada ante la persona titular de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas en el plazo de un mes a partir del día siguiente de la publicación.


Publicado el

Psicología JCCM: Segundo llamamiento a la lectura de temas

La junta de comunidades de Castilla-la Mancha ha realizado el segundo llamamiento a la lectura de temas de Psicología.

La lectura pública de la prueba se llevará a cabo entre el 7 y el 17 de marzo de la siguiente manera:

  • 7 de marzo a las 15:45 desde López hasta Maldonado
  • 8 de marzo a las 15:45 desde Marín hasta Martínez
  • 9 de marzo a las 15:45 desde Martínez hasta Moreno
  • 10 de marzo a las 15:45 desde Moreno hasta Nova
  • 14 de marzo a las 15:45 desde Ortega hasta Pérez
  • 15 de marzo a las 15:45 desde Pérez hasta Polo
  • 16 de marzo a las 15:45, desde Ramírez hata Rodríguez
  • 17 de marzo a las 15:45 desde Rodríguez hasta Ruiz

Todas las personas estarán citadas en la sede de la Consejería de Bienestar Social, AVenida de Francia número 4, de Toledo, Torre V, planta 0.

Podréis encontrar más información en su página oficial

Mucho ánimo a todos


Publicado el

Trabajo Social JCCM: Tercer llamamiento a la lectura de temas

La Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha ha publicado el tercer llamamiento a la lectura de los temas de las segunda prueba de Trabajo Social.

Trabajo Social JCCM: Tercer llamamiento a la lectura de temas Compartir en X

Este llamamiento se producirá tal y como sigue:

  • Para el 3 de marzo a las 15:30 desde Hernández hasta Jiménez
  • Para el 4 de marzo a las 16:00 desde Lara hasta Marchán
  • Para el 5 de marzo a las 9:00 desde Martín hasta Martínez
  • Para el 5 de marzo a las 11:00 desde Martínez hasta Menasalvas
  • Para el 5 de marzo a las 16:00 desde Minaya hasta Morosanu
  • Para el 6 de marzo a las 9:00 desde Muñoz hasta Notario
  • Para el 6 de marzo a las 11:0 desde Núñez hasta Olivares

Todas las personas están convocadas a asistir a la Escuela de Administración Regional C/Río Cabriel s/n de Toledo.

Podrás encontrar todo en su página oficial

Enhorabuena a todos y mucho ánimo


Publicado el

Ayudante de Cocina: Publicadas las notas de la primera prueba y llamamiento a la segunda prueba.

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha publicado las calificaciones de la primera prueba y el llamamiento a las personas para la segunda prueba del proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Ayudante de Cocina.

Ayudante de Cocina: Publicadas las notas de la primera prueba y llamamiento a la segunda prueba. Compartir en X

Las personas que están aprobadas están convocadas de la siguiente manera:

  • Para el 5 de marzo a las 9:00 desde Yague hasta Aguilar
  • Para el 5 de marzo a las 11:30 desde Aguilar hasta Carretero
  • Para el 6 de marzo a las 9:00 desde Cascos hasta Fernández
  • Para el 6 de marzo a las 11:30 desde Fernández hasta Hernández
  • Para el 12 de marzo a las 9:00 desde Hernández hasta Martínez
  • Para el 12 de marzo a las 11:30 desde Martínez hasta Pérez
  • Para el 13 de marzo a las 9:00 desde Pérez hasta Sánchez
  • Para el 13 de marzo a las 11:30 desde Sánchez hasta Vicente

Todos se convocan en el I.E.S. Universidad Laboral, en el Módulo de Hostelería y Turismo, en la avenida Europa Nº 28 de Toledo.

Se informa a los aspirantes que deben presentarse a la prueba situacional con la indumentaria de trabajo y permanecerán en un local aislados hasta que se les avise de la realización de la prueba.

Podéis encontrar la información en su página oficial

Enhorabuena a todos y mucho ánimo.


Publicado el

Terapia Ocupacional JCCM: Publicadas las notas de la segunda prueba y llamamiento a la tercera prueba

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha realizado el llamamiento a las personas que realizaron la segunda prueba del proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Terapia Ocupacional.

Terapia Ocupacional JCCM: Publicadas las notas de la segunda prueba y llamamiento a la tercera prueba Compartir en X

Las personas que realizaron el segundo examen y estan aprobadas están convocadas para el 21 de marzo a las 16:00 en la Escuela de Administración Regional en la calle Río Cabriel, s/n de Toledo.

Enhorabuena a todos y mucho ánimo.