La Xunta de Galicia publica las tablas de respuestas y formularios del primer ejercico de la oposición Psicología A1 del examen que se celebró el pasado 20 de marzo de 2021.
Podéis encontrar estas respuestas en su página oficial.
La Xunta de Galicia publica las tablas de respuestas y formularios del primer ejercico de la oposición Psicología A1 del examen que se celebró el pasado 20 de marzo de 2021.
Podéis encontrar estas respuestas en su página oficial.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica una Resolución por la que se procede a la corrección de los errores publicados de los temarios.
Oposiciones Castilla-La Mancha: Corrección de errores en los temarios. Compartir en XPodéis ver la Resolución completa en la página oficial.
El primer ejercicio consistirá en responder a un cuestionario de 180 preguntas relacionado con el Anexo I del Programa.
Oposiciones Psicología Xunta de Galicia: Criterios de Corrección, Valoración y Superación del Primer Ejercicio. Compartir en XEste ejercicio se dividirá en dos partes:
Los solicitantes de promoción interna estarán exentos de responder a preguntas de la parte común del programa.
El ejercicio se puntuará de 0 a 60 puntos para aprobar será necesario un mínimo de 30 puntos.
La respuesta incorrecta deducirá una cuarta parte de una pregunta correcta.
Las preguntas no contestadas no penalizan ni reciben puntuación.
Superarán el primer ejercico todas las personas que obtengan las mejores puntuaciones hasta completar el número máximo de 150 aspirantes
Todos los solicitantes con la misma puntuación que el aproado con la nota de corte se consideran igualmente aprobados incluso si se excede el número de 150 aspirantes.
La evaluación de 30 puntos en el ejercicio se asignará a las personas que obtengan un grado equivalente al grado de corte fijo. El resto de las personas aptas tendrán una calificación distribuida entre 30 y 60 puntos.
Podéis consultar el documento completo en la web oficial.
El ejercicio de oposición tendrá lugar el 20 de marzo de 2021, en un único recurso que se comenzará a las 9.00 horas en los siguientes lugares:
Los solicitantes deben contar con DNI o documento que acredite su identidad, lápiz y goma de borrar.
No se permitirá el acceso a las aulas con teléfonos móviles, diarios electrónicos, relojes inteligentes o cualquier material que pueda ser utilizado para ayudar a realizar el ejercicio.
No se habilitará ningún servicio de recogida de móvil ni ningún otro objeto personal.
Podéis consultar el documento completo en la página oficial.
Lo más importante parar aprobar un examen es estudiar mucho, pero ¿de qué sirve estudiar mucho si a la hora de hacer el examen nos ponemos nerviosos y no somos capaces de recuperar la información que, de sobra, conocemos? A continuación, se describen 10 consejos ayudan a optimizar nuestros recursos a la hora de afrontar el examen:
Un error en el que suelen caer los opositores, es en creer todos los comentarios de otras personas que están preparando la misma oposición, sin darse cuenta que son sus rivales. Es muy importante, no caer en el sesgo de las comparativas. Cada opositor lleva su ritmo, su estrategia y lo importante no es publicar “estudio 15 horas, ya me he estudiado el temario…” si no llegar bien preparado al día de la prueba. Aquí es donde realmente existirá la comparación.
Normalmente, la mayoría de los opositores, no conocen dónde se van a examinar y lo desconocido genera incertidumbre. Una estrategia que ayuda a disminuir el estrés, es familiarizarnos con el contexto. Puede ser de gran ayuda conocer las instalaciones, unos días antes, donde se celebrarán los exámenes (lo familiar, genera confianza).
Un factor muy importante, es creer en uno mismo. Si nuestra autoestima es baja, es muy difícil hacer un buen examen. La autoeficacia, sería algo parecido a la expectativa que una persona tiene sobre el resultado de una tarea. Es importante confiar en conseguir un buen resultado.
Nuestro cuerpo está habituado a unas rutinas y a unos horarios. Es importante habituar nuestro cuerpo al horario de mañana (normalmente, los exámenes suelen ser por la mañana) para poder conseguir el mejor rendimiento en la prueba.
Descansar la noche anterior, es un factor importantísimo para hacer un buen examen. Para conseguirlo, puede ayudar hacer algo de deporte, una cena ligera, no tomar alcohol ni sustancias estimulantes (café, coca-cola, etc) y utilizar algún tipo de relajación antes de dormir.
Es importante, asistir al examen con bolígrafos, el D.N.I., algo de agua, algo de comer (si el examen es muy largo), un reloj para controlar la hora y puede venir bien tomarnos algún fármaco para evitar el dolor de cabeza (nolotil, ibuprofeno o del estilo).
Normalmente, los exámenes suelen ser en horario de mañana, por lo que es beneficioso hacer un buen desayuno (nutritivo pero no copioso). Llegar con tiempo para saber dónde me examino, poder visualizar el proceso y empezar a centrar mi atención en la prueba.
La activación de nuestro cuerpo suele ser normal cuando afrontamos alguna tarea importante. Ésta puede ser excesiva y llegar a bloquearnos, para que no ocurra, podemos utilizar estrategias tales como la relajación, la respiración controlada o evitar estimulantes, café, coca-cola y otras.
Una buena planificación, nos puede ayudar a tomar el control de la situación. Preparar una metodología para afrontar el examen nos va a ayudar en su realización. Un ejemplo puede ser: Responder todas las preguntas que tengo seguras, en una segunda vuelta responder aquellas que, razonándolas son asequibles y el resto del tiempo, intentar responder aquellas más complicadas. Hay que tener en cuenta que es importante contestar el máximo de preguntas (cuantas menos preguntas contestemos, menos probabilidades tenemos de sacar una buena nota) pues necesitamos hacer el mejor examen posible.
Resolver preguntas tipo test, puede llegar a ser todo un arte que debemos practicar. Es importante leer bien los enunciados (un no, la incorrecta…. Puede cambiar el significado de la pregunta) y razonar las respuestas. Las preguntas se pueden responder buscando la respuesta correcta o descartando los distractores (tachando distractores nos quedaría la respuesta correcta).
Francisco Díaz, orientador Integra Oposiciones
El examen del proceso selectivo de Psicología de la Xunta de Galicia será el próximo día 20 de marzo a las 9:00 horas. Está tan cerca que casi lo podemos tocar pero… ¿Qué podemos hacer para sentirnos preparados?, en este artículo te lo explicamos.
Tras una intensa y larga preparación, el día que tanto deseabas, se acerca (aunque ahora mismo puede que no tengas muy claro si quieres que llegue) y sientes cómo el tiempo de preparación ya produce sus últimos aleteos. Tu estado de ánimo sube y baja (como si estuviese en una montaña rusa), pero aún así, tu actitud es fuerte y sigues repasando hasta el día del examen.
Conforme se acerca la fecha de examen, la adrenalina aumenta y te cuesta mantener el control. Es normal que estés nerviosa, preocupada, con miedo, etc., pues tu sentido de responsabilidad te obliga a preocuparte por el resultado del examen, no lo olvides, estás afrontando un proyecto muy importante para ti.
Es necesario afrontar esta última etapa con un mínimo de tensión y también es muy importante que seas capaz de controlarla. Por eso, es importante que sepas sondearte, aceptarte y conocer algunas estrategias que te ayuden a mantener la situación bajo control (evalúate y como psicólog@ utiliza todos tus conocimientos).
Es posible que, en estos últimos días, notes que tu rendimiento disminuye y que te cuesta cumplir el horario que, por rutina, consigues mantener sin mucho esfuerzo. No obstante, es muy importante tener presente que el trabajo está hecho, ahora sólo te queda repasar hasta el día del examen y es lógico que tu capacidad atencional disminuya cuando tus niveles de estrés alcanzan cotas muy elevadas o si te encuentras extremadamente relajada (acuérdate de la famosa curva de Yerkes y Dodson).
Por lo tanto, debes aprender a confiar en ti y que no te genere malestar el hecho de no rendir en estos días. Si has realizado bien tu trabajo, todos tus conocimientos seguirán estando ahí a expensas de que los muestres en el momento que importa: El examen.
Poco antes de realizar el examen debes de tener en cuenta que te enfrentas a una etapa en la que debes centrar tus recursos en dos aspectos fundamentales para el examen: El estudio (parte fundamental para una oposición) y tu preparación cognitiva y anímica. ¿Cómo debes afrontar algo tan importante como es tu estado mental?
Es normal que, cuando se acerca la fecha de examen, tu nivel de ansiedad pueda estar por encima de tu umbral, algo que puede resultar difícil de controlar. Pero sí puedes utilizar estrategias para intentar disminuir sus efectos.
OS deseo a todos vosotr@s el mejor resultado ¡ÁNIMO! en la recta final. ¡TÚ PUEDES!
Francisco Díaz . Orientador de Integra Oposiciones
El 10 de marzo se publica una resolución de la Consejería por la que se publican los temarios de los procesos selectivos correspondientes a las Ofertas de Empleo Público para los años 2019 y 2020.
Esta resolución incluye los temas de la parte específica y común de los procesos selectivos correspondientes a los subgrupos A1, A2, C1 y C2 y también los Grupos III, IV y V.
Podréis encontrar estos temarios en la página oficial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. ¡Estad atentos a las nuevas modificaciones de temario!
Por Orden de 22 de febrero de 2021 del conselleiro de Hacienda y Administración Pública, se regula el procedimiento para la presentación de solicitudes de inclusión en las listas para el nombramiento de personal interino para el desempeño con carácter transitorio de plazas reservadas a funcionarios y la contratación temporal de personal laboral.
El modelo de solicitud estará a disposición de las personas interesadas a partir de 1 de marzo de cada año y hasta el 30 de abril en la página oficial.
Oposiciones Psicología Xunta de Galicia: Solicitudes para las Listas de Contratación Temporal. Compartir en XLos documentos que deberán presentar las personas interesadas para la inscripción son:
Las personas que en su solicitud autorizaran la consulta de algunos datos por la Administración y que figuraran excluidas en las listas provisionales, deberán aportar, para acreditar el cumplimiento de los requisitos, en el plazo concedido para formular reclamación contra las listas provisionales, copia auténtica de la documentación.
La solicitud de reincorporación se presentará electrónicamente en el modelo que estará a disposición de las personas interesadas en la página web y producirá efectos transcurridos diez días desde su presentación.
Puedes consultar la información completa y realizar el procedimiento a través de la web oficial.
El Ministerio competente en materia de Servicio Civil establece las medidas especiales sobre los procesos selectivos derivadas de la situación de emergencia sanitaria.
Los ejercicios de los procesos selectivos represetan un desplazamiento de aspirantes por el territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia.
Oposiciones Psicología Xunta de Galicia: Autorización de Desplazamiento. Compartir en XLa Dirección General de la Función Pública emitirá una autorización que permitirá a los aspirantes justificar su desplazamiento para la realización de los exámenes.
Dicha autorización se obtendrá por los aspirantes en la web oficial.
Los solicitantes pueden acceder a su solicitud de participación en el correspondiente proceso de selección y obtener dicha autorización.
Podéis ver la noticia completa aquí.
Se publica la previsión de las fechas y lugares en los que está previsto que se realicen los procesos selectivos que no pudieron llevarse a cabo como consecuencia de la pandemia ocasionada por covid-19.
Oposiciones Psicología Xunta de Galicia: Nota Informativa de Procesos Selectivos Compartir en XLos procesos se llevarán a cabo en diferentes sedes cuya distribución estará determinada por el número de aspirantes.
Las sedes previstas son:
Una semana antes los aspirantes podrán comprobar en la página web oficial el día, hora de llamada y lugar donde se llevará a cabo su prueba.
La celebración de dichos procesos deberá ser confirmada por las autoridades sanitarias en función de la evolución epidemiológica de la pandemia. Se confirmará diez días antes de la celebración.
Podéis consultar el documento completo a través del siguiente enlace.