El Gobierno ha convocado 27.509 plazas de personal funcionario para los distintos procesos selectivos entre los que se encuentra El Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado que entre ingreso libre (1.150 plazas), promoción interna (2.933 plazas) y estabilización (3 plazas) suman más de 4.000 plazas convocadas.
En este caso, los ejercicios de los procesos selectivos para el ingreso libre y para la estabilización de empleo temporal para los cuerpos anteriormente mencionados se harán el mismo día y a la misma hora.
Para participar en estas pruebas selectivas se deberá cumplimentar y presentar electrónicamente la solicitud de admisión en el modelo oficial 790, que estará disponible en el Punto de Acceso General (https://ips.redsara.es/IPSC/secure/buscarConvocatorias). La no presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá la exclusión de la persona aspirante.
Las personas interesadas dispondrán de un plazo de presentación de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».
Las personas aspirantes sólo podrán presentar una solicitud en el mismo proceso selectivo. Igualmente, quienes soliciten participar por el cupo reserva de personas con discapacidad (CRD), bien general (G) o bien intelectual (I), únicamente podrán presentar una solicitud por este cupo.
El SESCAM convoca 174 plazas de la categoría Técnico/a Medio Sanitario Cuidados Auxiliares de Enfermería de la OPE de estabilización promovida por la Ley 20/2021 mediante el sistema de Concurso-oposición y con destino en las Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. De ellas, 169 plazas concurrirán por el sistema de acceso librey 5 plazas por el de discapacidad.
Las personas aspirantes sólo podrán participar a través de uno de los sistemas de acceso: libre o personas con discapacidad. La opción por el sistema de acceso deberá formularse en la correspondiente solicitud de participación en la convocatoria, en el espacio habilitado al efecto.
La solicitud de participación en el proceso selectivo estará disponible en la página web del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (https://sanidad.castillalamancha.es/profesionales) en un plazo máximo de tres meses a contar desde el pasado 29 de diciembre. Accediendo a la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es) se localizará un enlace para acceder también a la página web del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Quien desee participar en el presente proceso podrá acceder a la solicitud mediante una aplicación que le permitirá registrarse como usuario y obtener una contraseña.
La fase de oposición no tendrá carácter eliminatorio y su puntuación máxima será de 60 puntos. La prueba selectiva de la fase de oposición se celebrará en las ciudades de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Los aspirantes deberán señalar, en el espacio de la solicitud destinada al efecto, en cuál de ellas desean realizar la prueba
La puntuación máxima de la fase de concurso será de 40 puntos. En esta fase, que no tendrá carácter eliminatorio, se valorará la competencia profesional de las personas aspirantes.
Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, de conformidad con lo establecido en el artículo 14.2 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
El SESCAM convoca 42 plazas para la categoría auxiliar de la función administrativa de la OPE de estabilización promovida por la Ley 20/2021 mediante el sistema de Concurso-oposición y con destino en las Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. De estas plazas 40 concurrirán por el sistema general de acceso libre y 2 por el sistema general de discapacidad.
Las personas aspirantes sólo podrán participar a través de uno de los sistemas de acceso: libre o personas con discapacidad. La opción por el sistema de acceso deberá formularse en la correspondiente solicitud de participación en la convocatoria, en el espacio habilitado al efecto.
La solicitud de participación en el proceso selectivo estará disponible en la página web del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (https://sanidad.castillalamancha.es/profesionales) en un plazo máximo de tres meses a contar desde el pasado 29 de diciembre. Accediendo a la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es) se localizará un enlace para acceder también a la página web del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Quien desee participar en el presente proceso podrá acceder a la solicitud mediante una aplicación que le permitirá registrarse como usuario y obtener una contraseña.
La fase de oposición no tendrá carácter eliminatorio y su puntuación máxima será de 60 puntos. La prueba selectiva de la fase de oposición se celebrará en las ciudades de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Los aspirantes deberán señalar, en el espacio de la solicitud destinada al efecto, en cuál de ellas desean realizar la prueba
La puntuación máxima de la fase de concurso será de 40 puntos. En esta fase, que no tendrá carácter eliminatorio, se valorará la competencia profesional de las personas aspirantes.
Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, de conformidad con lo establecido en el artículo 14.2 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
La firma del contrato e incorporación al puesto de trabajo se producirá en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
La firma del contrato se realizará en la Jefatura de Personal del Órgano u Organismo al que esté adscrito el puesto adjudicado.
Una vez incorporado al puesto de trabajo, el personal contratado deberá superar un periodo de prueba de un mes, para el personal de los Grupos III y IV, y de quince días, para el personal del Grupo V. No obstante, no serán exigidos esos periodos de prueba cuando ya hubiesen desempeñado en la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, bajo cualquier modalidad contractual, las mismas funciones que las correspondientes a la Categoría Profesional o Especialidad a la que accedan, durante un tiempo igual o superior al exigido con carácter general.
En el supuesto de que el trabajador o la trabajadora ya tuviera la condición de personal laboral fijo de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha en otra categoría profesional, la obtención del nuevo puesto de trabajo dará lugar a la declaración de la situación de excedencia por incompatibilidad en la categoría profesional por la que no se opte.
Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, en cuanto se refiere al sistema general de acceso libre, podrá interponerse recurso contencioso- administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Toledo, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de CastillaLa Mancha.
Con carácter potestativo podrá interponerse recurso previo de reposición ante la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas en el plazo de un mes, a contar en la misma forma que el anterior, según disponen los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Contra la presente Resolución, podrá interponerse demanda ante la Jurisdicción Social de conformidad con lo dispuesto en el artículo 59 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores aprobado mediante Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre.
¡Enhorabuena a todos los que habéis conseguido la plaza!
Con trabajo y constancia, todo es posible
Si estás pensando en preparar unas oposiciones, ¡Pregúntanos!
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado este jueves la convocatoria de los 124 procesos selectivos abiertos para la estabilización del empleo público en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) en el que se ofertan 2.651 plazas.
Correos ha publicado hoy el temario para la convocatoria de ingreso de personal fijo en la sociedad estatal Correos y Telégrafos S.A., S. M.E, pertenecientes al grupo profesional IV (personal Operativo).
Hoy, 23 de diciembre de 2022, se abre el plazo para la presentación de solicitudes para la OPE 2021-2022 de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Un plazo que se extenderá durante 20 días laborales hasta el próximo 23 de enero de 2023.
Podrás presentar la solicitud a través del siguiente enlace:
Te aconsejamos que no dejes para última hora el acceso a la plataforma de presentación de solicitudes y para que puedas hacerlo de la forma más fiable posible, en esta noticia te dejamos nuestra
Además, te dejamos también acceso al vídeo grabado por nuestro compañero Jose como guía básica para la presentación de solicitudes. Este vídeo está hecho para cumplimentar, de principio a fin, una solicitud estándar desde el turno libre con pago telemático. Si tu caso es más específico, nuestra recomendación es que leas la guía en formato pdf que complementa y amplía la información del vídeo.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha publicado hoy, 22 de diciembre, la convocatoria de los procesos selectivos para la OPE 2021-2022 siguientes:
La solicitud de participación en el proceso selectivo estará disponible en la Web de Empleo Público de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: http://empleopublico.castillalamancha.es y en el enlace al que se accederá a través de la publicación de la convocatoria en el tablón de anuncios de la sede electrónica de la administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (www.jccm.es). Quienes deseen participar deberán hacer efectiva la tasa por derechos de examen, cuyo hecho imponible lo constituye la presentación de la solicitud para participar en la convocatoria.
El plazo de presentación de las solicitudes será de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, es decir, desde el 23 de dicidembre de 2022 a las 00:00 hasta el 23 de enero de 2023 a las 23:59. La no presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá la exclusión de la persona aspirante.
¡Permaneced atentos a nuestra web y redes sociales para recibir instrucciones precisas de cómo cumplimentar la solicitud!
Todo apunta a que el próximo 22 de diciembre la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha convocará las Oposiciones previstas para la OPE 2021-2022. Si todo sale conforme a lo previsto, el plazo de presentación de solicitudes se abrirá el 23 de diciembre a las 00:00 y tendremos 20 días hábiles, hasta las 23:59 horas del 23 de enero de 2023, para cumplimentar la solicitud.
Es la búsqueda lo que da auténtico sentido al hallazgo y es necesario caminar mucho para alcanzar lo que está muy cerca
José Saramago (1922-2010)
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.